Colección de artículos relacionados con la psicoterapia desde el foco de la Psicología Positiva.
Fatiga pandémica: Estoy al límite, ya no puedo más…
Coronavirus, pandemia, Covid-19, hidrogel, confinamiento, estado de alarma, epis, aerosoles, desescalada, FFP2, antígenos… estos son términos que hasta hace un año apenas conocíamos y que…
Disciplina Positiva: No me grites, que no te escucho
“Disciplina Positiva es sentido común y coherencia en la vida, en la educación y en las relaciones humanas” Marisa Moya Qué es La disciplina positiva…
Las fortalezas de Persistencia y Positividad en perfiles comerciales
Hoy os traemos un artículo un tanto diferente a lo que publicamos habitualmente en nuestro blog. Lo firma José Miguel Hernández Hervás, alumno de la…
Inseguridad: cuando la duda y la indecisión se vuelven mis mejores amigas
“La desconfianza es la madre de la inseguridad” Aristófenes En nuestro blog ya os hemos hablado con detalle de la Inseguridad laboral pues bien, hoy…
Prejuicios: si no me conoces, ¿por qué me juzgas? No todas las rubias son tontas
“¡Triste época la nuestra! Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio” Albert Einstein Definición Para dejar claro qué es un prejuicio nos quedamos…
Tipos de Autoestima
Tu autoestima, mi autoestima, nuestra autoestima… la AU-TO-ES-TIMA este concepto es fundamental y prioritario en psicología para el bienestar emocional y cómo de importarte es…
Terapia Cognitivo Conductual
Qué es La terapia cognitivo conductual (TCC) es un concepto fundamental y muy importante en psicología y se trata de la intervención que se lleva…
Depresión postparto: Con la llegada de mi bebé sólo me siento triste
De la depresión ya hemos hablado en varias ocasiones en nuestro blog y además en nuestro artículo Tipos de Depresión enumeramos las formas más comunes…
Acatisia: el motor interno
“Las piernas se me mueven cuando estoy sentado en el trabajo, incluso durmiendo, siento un cosquilleo y la única forma de pararlo es moverlas, moverlas…
Venganza: “ojo por ojo”
Es un sentimiento o emoción que nos ha perseguido a través de la literatura o del cine: Alejandro Dumas en el Conde de Montecristo que…
Inestabilidad Emocional
¿Te pasa que en una misma semana o incluso puede que en un mismo día seas capaz de pasar de manera instantánea y casi inmediata…
Labilidad Emocional: me siento y me comporto como el protagonista de la película El Joker
“Estábamos en la oficina y de repente tras recibir una llamada de atención por parte del coordinador, su reacción nos asustó a todos, lloraba sin…
Anhedonia: cuando no existe placer
La palabra “Anhedonia” fue acuñada por Ribot, un psicólogo y filósofo francés en el año 1987, significa “an” : falta de “hedone”: placer., afecta a…
Síndrome de Burnout: Síndrome de estar quemado
En este artículo vamos a detallar qué es y en qué consiste lo que se conoce como Síndrome de Burnout, sus síntomas principales, cómo prevenirlo…
Ninfomanía, cuando el sexo deja de ser placer y se convierte en un problema
“Sé comunicarme mejor con mi cuerpo que con palabras. Con una caricia descubro cosas que me hacen sentir más viva Frase del libro Diario de una ninfómana Aún…
Ataraxia: La “tranquilidad” del ánimo
El término viene del griego y significa falta de turbación. En la Grecia de la época de Aristóteles, Alejandro Magno o Platón existían escuelas filosóficas…
Rasgos de personalidad
¿Qué sabes de la personalidad?, ¿has oído hablar del “big five” o de los 5 grandes?, ¿crees que los rasgos de personalidad nos acompañan desde…
Adicción a las nuevas tecnologías
No es la primera vez que hablamos de adicciones en el blog, y mucho me temo que no será la última; ya lo hemos hecho…
Trastornos de la conducta alimentaria
“También me como la cabeza en relación a mi madre y las tareas de casa. Quiero hacer todo: planchar, fregar, recoger la casa, colgar la…
Hipocondría: Cuando el miedo a enfermar, es en sí mismo una enfermedad
No tengo ninguna duda que tú que me estás leyendo ahora mismo, has conocido a alguien o tienes cerca de tu entorno familiar o social…
Estrés Crónico
En nuestro post acerca del estrés, ya os explicamos de forma general su definición, los síntomas comunes que provocan, las posibles causas que lo originan,…
Agorafobia, cuando salir de casa se torna imposible
"María seguía un tratamiento farmacológico desde hacía cinco años por problemas de ansiedad. En el momento en que acudió a terapia para recibir tratamiento tenía…
Pirámide de Maslow: las necesidades que me motivan
Esta teoría, la imagen de la pirámide y las necesidades que describe las recuerdo de manera muy nítida, y eso que la primera vez que…
Personalidad anancástica: la búsqueda de la perfección
¿Tienes problemas para cumplir tus expectativas?¿Siempre quieres más?¿Te han dicho alguna vez que tus metas son demasiado altas?¿Cumplir con tus objetivos interfieren en tu vida…
Megalómano: ¿Por qué no compararme con los dioses?
El megalómano se diferencia del narcisista por el hecho de que el quiere ser temido más que amado, a este tipo pertenecen muchos lunáticos y…
Optimismo: A veces se cierra una puerta y se abre el universo entero
Para una servidora, que considera que la fortaleza del positivismo es de sus preferidas y que además es una de las características que tengo muy…
Personas Tóxicas
En el blog ya os hemos hablado de las relaciones tóxicas, también de la dependencia emocional y os hemos dado pautas para poder salir de…
Fortalezas personales. Pon el foco en tus recursos y no en tus debilidades
No sé si el término fortalezas personales te suena de algo, desde la Psicología Positiva se trabaja con ellas, y para el IEPP son fundamentales…
Distimia: ver la vida en blanco y negro
¿Qué es? La distimia o depresión persistente es un trastorno del estado de ánimo, poco conocido pero muy frecuente y aunque sus síntomas son leves…
Altas capacidades: una forma de ser
Cuando hablamos de altas capacidades, nos referimos a un cociente intelectual (CI) superior a 120, esto representa aproximadamente el 10% de la población , y…
Estrés: deja para mañana o para pasado, lo que no puedas hacer hoy
¿Notas que vas a 1000 revoluciones por hora?, ¿tu cuerpo está más tenso de lo normal?, ¿te cuesta dormir y descansar bien?, ¿tus familiares te…
Síndrome del nido vacío: la tristeza de verles volar
Llevaste durante nueve meses a uno o más bebés dentro ti, cuando nacieron los alimentaste desde el minuto uno, has sentido sus éxitos tuyos toda…
Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)
“Soy paciente de TOC, siglas de trastorno obsesivo compulsivo, sin tecnicismos científicos, consiste más o menos, en que impulsos, imágenes, recuerdos, entre otros intrusos, se…
Síndrome de la cabaña: los síntomas de la incertidumbre
Normalmente estarías acostumbrado a despertarte para ir a trabajar, desayunar como cada día y en tu café de la mañana existirían mil y un pensamientos…
Epigenética: somos nuestros genes y mucho más
Antes de adentrarnos y profundizar un poquito en el novedoso concepto de la epigenética, es importante que primero sepamos y que refresquemos qué es la…
Deja de resignarte y lucha por aquello que sí se puede cambiar
Aunque creas que conoces el significado de la palabra “resignación” muy bien, alomejor no es así. Y es que muchas veces “resignación” se confunde con…
Emociones básicas: adaptativas y necesarias
“No olvidemos que las pequeñas emociones son las grandes capitanas de nuestras vidas y las obedecemos sin darnos cuenta” -Vincent Van Gogh- El ser humano es…
¿Quién dijo miedo? Origen y Utilidad
"Nadie llegó a la cumbre acompañado por el miedo". Publio Siro. ¿Qué es el miedo? No sé si te has parado a pensar en realidad…
Trastorno Histriónico: En búsqueda de la atención
“Teatro, lo tuyo es puro teatro” La Lupe Seguramente has escuchado en más de una ocasión el término “histrionismo” y la palabra no te resulte…
Rumiación: Deja de darle vueltas a lo mismo todo el tiempo
Los psicólogos, el término rumiación lo adoptamos de la palabra “rumiar”, que, según explica la RAE, es el acto de masticar por segunda vez, volviendo…
El Síndrome de Peter Pan
“Vivir, esa será mi mejor aventura”. Peter Pan Seguro que si cierras los ojos y te pones a pensar, te viene a la mente algún…
Disociación: La Debilidad del Yo
Disociación viene del latín Dissociare que significa separación, división. Para el psicoanálisis, un mecanismo de defensa producido por alguna experiencia traumática y como respuesta a…
Bloqueo Mental: El tropiezo de la emoción
Te cuesta relacionar tus emociones con tu cerebro y tiendes a considerarlas como partes distintas, pero también habrás escuchado alguna vez que, para tener la…
Tipos de Soledad
No es lo mismo decir “me siento solo” (loneliness) que “estoy solo” (alone), tampoco es lo mismo sentirse solo siempre que hacerlo puntualmente, es diferente…
Personas con Alta Sensibilidad: PAS
“No le digas nada, que ya sabes que con lo sensible que es, le va a afectar muchísimo…” Definición Personas con Alta Sensibilidad o PAS son…
Manejo Emocional: Claves para Gestionar las Emociones
En este post vamos a continuar con el complejo mundo de las emociones, temática que vemos en nuestro podcast y del que también os hemos…
Emociones Negativas
¿No tienes muy claro la diferencia entre emoción negativa, emoción positiva y qué hacer con ellas? Quédate con nosotros porque en este artículo vamos a…
El coste real de la negatividad y el estrés laboral
El absentismo y las bajas por estrés equivalen a 173,6 millones de jornadas laborales perdidas; es decir, casi 476 mil años completos. El coste anual…
¿Cómo puedo saber si estoy en una relación tóxica?
Veamos el ejemplo de un caso real “Jamás pensé que podría pasarme a mí. Siempre me he considerado una mujer con cierta inteligencia emocional y…
Nomofobia: Enganchados al móvil
Hace poco, mientras hacia una orientación en el centro de terapia en la delegación de Madrid el IEPP, "Silvia", la chica con la que hablaba…
Trastorno Adaptativo: Cuando el cambio te amenaza
La muerte de un ser querido, un divorcio, problemas en una relación interpersonal, enfermedades de uno mismo o de un ser querido, preocupaciones económicas, catástrofes…
Trastorno Adaptativo Mixto: Cambios que te conducen a síntomas ansiosos y depresivos
“Es como si en una carretera que no está muy averiada, nuestro coche sufre la rotura total de una rueda que nos incapacita seguir nuestro…
Cuando el miedo escénico me bloquea y me siento inútil
Ya con el título del artículo es bastante evidente adivinar el tema que vamos a tratar a continuación, y es que aunque ya os hemos…
Lenguaje no verbal y lenguaje corporal: Ejemplos y Técnicas
Cuando inicié mis estudios de psicología recuerdo que todo lo relacionado con el lenguaje no verbal y el lenguaje corporal me llamaba muchísimo la atención,…
Crisis Existencial
“¿Quién soy?, ¿de dónde vengo?, ¿a dónde voy?” Ya os hemos hablado en el blog de qué hacer cuando llega un cambio de vida, en…
Mitomanía: El Arte de Mentir
Empezaré contando la historia de Frederic Bourdin apodado por la prensa “el camaleón”: Este chico francés asumió, al menos, quinientas identidades falsas a lo largo…
Cómo desarrollar la inteligencia emocional
La inteligencia emocional, como explicamos en este artículo, hace alusión a la capacidad que tenemos las personas para reconocer los propios sentimientos y también los…
Inteligencia Emocional: El Arte de la Interpretación
“La clave para alcanzar un alto cociente intelectual colectivo es la armonía social” Daniel Goleman Si aún no tienes muy claro el concepto de Inteligencia…
Ataque de Pánico
¿Qué es un ataque de pánico?, "Comenzó hace 10 años. Estaba sentada durante un seminario en un hotel y esta sensación apareció de la nada.…
Efecto Pigmalion, el enorme poder de las expectativas
"Todos somos genios, pero si juzgas a un pez por su habilidad para trepar árboles, vivirá toda su vida pensando que es un inútil" Albert…
Mitos y Realidades sobre la Psicología Positiva
¿Quién no ha visto últimamente por las redes sociales o en la televisión frases y un mundo alrededor del “Merchandising” centrado en el positivismo, la…
No tengo ganas de hacer nada, ¿estaré [email protected]?
“Últimamente, Leticia se ha estado sintiendo extraña. Sus amigas también lo han notado. María se sorprendió cuando Leticia rechazó su invitación a ir de compras…
Empatía: si te pones en mi lugar, quizá entiendas mi comportamiento
Hoy os vamos a hablar de la empatía, la capacidad de ponerse en el lugar del otro que tiene el ser humano. Definición La palabra…
Tipos de CrEaTiViDaD
Anteriormente ya os habíamos introducido la creatividad, su significado como fortaleza personal desde la Psicología Positiva. Pues bien, hoy vamos a detallar diferentes clasificaciones y…
Creatividad: la imaginación nos hace infinitos
La psicología positiva nos ha dado otra perspectiva del ser humano y de la psicología, gracias a ella nos orientamos en la búsqueda de la…
Fortalezas en niños
Si mi hija suspende matemáticas le apuntaré a clases de dibujo. Puede que este encabezado suene un poco extraño. Pero es una de las premisas…
Síndrome Postvacacional
Si estás leyendo este post probablemente hayas vuelto de vacaciones recientemente…. Y no lo estés llevando del todo bien. En primer lugar, regresar al trabajo…
Lo que hay detrás de la abstinencia al tabaco
El tabaquismo representa uno de los principales problemas de salud pública. Está considerada la primera causa aislada de enfermedad y mortalidad prematura y el primer…
Emociones Positivas
Como las emociones positivas suelen ser efímeras muchas personas las consideran triviales, sin tener conciencia de su enorme importancia. La realidad es que las emociones positivas son sello distintivo…
La Valentía: ¿Soy realmente valiente?
“El verdadero valor se encuentra entre la cobardía y la temeridad” Miguel de Cervantes Hoy vamos a profundizar en el concepto de valentía. Valentía definida…
Superar el duelo de un ser querido: 6 pasos que te ayudarán
El dolor que se siente cuando se pierde a un ser querido es verdaderamente inmenso. Aquellos de ustedes que lo han vivido o lo están…
Efecto Halo: Cuándo la Primera Impresión lo es todo
“Las apariencias engañan la mayoría de las veces; no siempre hay que juzgar por lo que se ve” Molière Hoy vamos a hablar de un…
Amor incondicional: cuando el apego te absorbe
Y después de nuestros artículos sobre el amor y sobre los mitos del amor romántico, de nuevo hablamos de amor. Hoy vamos a intentar poner…
Amor Romántico: Un mar lleno de mitos
En esta ocasión hablaremos del amor, esta vez vamos a ir detallando poco a poco diferentes mitos que se dan en relación al amor romántico.…
Tipos de amor
Y continuamos hablando de amor, si en nuestro post de el amor intentamos definir el término y diferenciar “amor” de lo que “no es amor”,…
El Amor
"Si no recuerdas la más ligera locura en que el amor te hizo caer, no has amado." William Shakespeare El amor y enamorarse es una…
Autocompasión: el arte de cuidarte a ti mismo
"La compasión hacia los demás comienza con la bondad hacia nosotros mismos" Pena Chödron ¿Eres de los que te castigas ante un error?, ¿te machacas…
Tecnoadicción
¿Has escuchado el término tecnoadicción alguna vez? Tanto si la respuesta es afirmativa, como si no, sigue leyendo porque es un problema cada vez más…
La Epidemia del Perfeccionismo
“Hasta que no quede perfecto, no pienso parar”, “para hacerlo mal, mejor no lo hago”, “siempre es posible mejorarlo”… ¿te son familiares estas frases? ¿Quieres…