Esta certificación es un Título propio del Centro Universitario La Salle. Con una duración de 73 horas en una modalidad 100% online con tutorías individuales que te otorgarán 2,75 ECTs.
Especialízate y reduce los riesgos mediante la intervención.
Una de las formaciones más demandadas hoy en día debido al gran uso de la tecnología en adultos y jóvenes. Con una duración de 3 meses y en la que podrás aplicar desde el inicio y paso a paso técnicas para conseguir integrar las tecnologías de forma saludable en el día a día.
Conocer las técnicas y los tratamientos eficaces que existen actualmente frente a la adicción a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), y ser capaces de realizar intervenciones positivas personalizadas.
Hemos seleccionado los mejores recursos, tanto para la evaluación como para la intervención. Descubrirás técnicas que favorecen un uso saludable de las TICs y previenen la adicción.
Ser conscientes de los beneficios que nos aportan las nuevas TICs, así como reconocer y modificar hábitos poco saludables.
Laura Solano
Antes de hacer la formación rumiaba bastante las cosas y me sentía perdida. He aprendido a tener esa atención plena que necesitaba.
Gabriel Rubio
He conseguido empoderar a los usuarios con los que trabajo hacia la consecución de los objetivos.
Ana González
Tomar más consciencia de cuáles son mis puntos fuertes.
Apúntate y aprende un ejercicio práctico que nos ayuda a detectar, mediante preguntas, el uso que se está haciendo de las TICs.
Sires psicólogo, y quieres conseguir que tus pacientes, clientes o alumnos hagan un uso saludable de las tecnologías.
Si trabajas con situaciones donde el uso de la tecnología no es sano y está provocando consecuencias negativas en la persona y su entorno.
Si tienes la sensación de que te faltan herramientas para abordar situaciones complicadas.
Si lo que has intentado no funciona y necesitas otro punto de vista, sin centrarte en exclusiva en el malestar o en lo que falla, sino teniendo en cuenta las fortalezas de la persona.
No es un enfoque en la competencia.
No es un lugar donde aprender descargando PDFs.
No se basa en la intuición sino en el método científico.
No es un enfoque en el síntoma.
Mónica tiene 42 años. Es Psicóloga orientadora en un colegio y madre de dos hijos de 12 y 7 años. Desde muy pequeña sintió su vocación por la enseñanza, jugando a “los coles” con sus muñecos y un poco más adelante con sus dos hermanos pequeños. Siempre ha estado muy volcada con su alumnado, intentando motivarles y transmitiéndoles el amor por el aprendizaje.
Sin embargo, su forma de entender la educación cambió cuando las TICs irrumpieron en el colegio donde actualmente trabaja, “De la noche a la mañana tuve que formarme y actualizarme para adaptarme a los nuevos tiempos”. Su Curiosidad y su Persistencia la ayudaron en este proceso.
A día de hoy, Mónica no se considera una experta en tecnología, pero sí reconoce su conocimiento avanzado en la materia, dado sobretodo por el uso “obligado” de las TICs en su profesión y por el hecho de tener dos hijos nativos digitales.
A pesar de esto, a nivel emocional Mónica se siente desbordada. Hace tiempo que observa problemas de interacción social entre sus alumnos debido al uso inadecuado de las TICs, incluso ha habido varios casos serios de ciberbullying en el colegio. Y esto no acaba aquí. En casa, los videojuegos de su hijo pequeño son motivo de discusiones frecuentes, y el interés de su hija por las redes sociales y el “tener su propio móvil” le preocupa bastante. Todo esto se ha visto agravado por el confinamiento al pasar más tiempo en casa conectados.
A lo largo del proceso, hicimos ejercicios y aplicamos técnicas para potenciar sus fortalezas y vincularlas con el uso saludable de las tecnologías. También la ayudó mucho aprender a gestionar sus emociones negativas y promover las positivas en su entorno personal.
“Ahora me siento más liberada, soy yo la que controla la tecnología, y no al revés. Y lo mejor de todo, lo he podido aplicar a mi ámbito familiar y profesional”.
No sólo aprenderás sobre la adicción a las TICs, también sabrás cómo aplicar los recursos de la Psicología Positiva tanto en situaciones comunes como de conflicto.
Todos los contenidos del curso están fundamentados en estudios científicos, investigaciones y opiniones de expertos.
Como profesional, podrás acceder a la batería de evaluación y obtener los informes completos para presentar a tus pacientes.
Solicita el dosier completo con precio y fechas
Un gran equipo de profesionales estará pendiente y te apoyará de manera cercana en tu evaluación.
Rebeca Gómez
Psicóloga colegiada
Col. Nº M-19434
Esta formación es el resultado de una exhaustiva recopilación de los ejercicios y recursos que mejor le han funcionado a Rebeca Gómez y al equipo de psicólogos del IEPP en sus trayectorias profesionales. Hemos hecho ese esfuerzo para poder aunar todo este conocimiento en un mismo espacio y que te resulte tan útil como le ha resultado a ella a la hora de trabajar con sus clientes.
Directora académica
Dafne Cataluña
Soporte Técnico
Eva Rodríguez
Atención al alumno
Sonia Castro
Nuestro Título Superior de Intervención en Adicción a las Nuevas Tecnologías, es un Título propio del Centro Universitario La Salle. Con una duración de 73 horas en una modalidad 100% online con tutorías individualizadas que te otorgarán 2,75 ECTs.
El programa está enfocado a psicólogos que quieran aplicar estas técnicas en sus sesiones, clases y/o con pacientes, clientes y alumnos. Nuestra metodología de aprendizaje se basa en la experiencia vivencial con casos muy prácticos y 100% online con la ayuda de nuestro equipo de soporte y tu tutor.
A través de Video-Lecciones, Rebeca Gómez, Experta en Psicología Positiva te explica paso a paso los contenidos teóricos más importantes. También dispondrás de ejercicios y recursos prácticos que complementarán la parte teórica. Además contarás con tutorías individuales que podrás solicitar a lo largo de la formación para resolver tus dudas y compartir tus casos.
A tu ritmo
Acceso ilimitado al programa dentro del Campus Online del IEPP. No tienes un plazo para hacer la titulación.
Desde casa
Puedes acceder desde tu PC, tablet o móvil. Aprovecha para estar siempre conectado.
15 minutos al día
¿Dispones de un cuarto de hora al día? Será suficiente para aprender las técnicas de la titulación online.
El contenido de los cursos es de primera. Yo estoy tomando 3 simultáneamente y quisiera que hubiesen más horas en el día para estudiar más tiempo.
Carla Salazar
Mis clientes, pacientes; tornan a reestructurar sus prioridades, siendo éstas más armoniosas para ellos y lo más lindo, están llenas de propósito. En estos momentos, poseer y ser conscientes de que contamos con herramientas de bienestar, es oro puro.
Rosa Cetina (Psicóloga y Coach)
Nos ubicamos en diferentes centros de España, en Madrid está la sede central, y también disponemos de centros en Italia y Colombia.
Delegación Madrid