baja autoestima

Autoestima Baja: deja de compararte constantemente

Sonia Castro Sonia Castro (Psicó[email protected])

10 diciembre, 2020

Puede que alguna vez te hayas preguntado si tienes una buena autoestima o si por el contrario algunas de las cosas que haces habitualmente podrían ser síntomas de baja autoestima. 

Ya sabemos que tener una autoestima fuerte es un requisito indispensable para afrontar las dificultades que nos presenta la vida. Y también es fundamental para ponernos objetivos y conseguir lo que queremos.

Pero, autoestima baja, ¿qué es y qué sabes de ella?

Definición de baja autoestima

Podemos decir que cuando la personas no se aman, no se aceptan y no se valoran en sus cualidades tienen la autoestima baja.

Y, aunque lo sepas, es posible que habitualmente hagas conductas que indican desprecio o infravaloración hacia ti mismo. Es lo que en psicología llamamos conductas auto-frustrantes.

Síntomas

Ahora presta atención a los siguientes comportamientos y revisa si están entre tus hábitos ya que son síntomas claros de baja autoestima.

Aumenta la confianza y seguridad en ti [email protected]

Descubre y aprende herramientas prácticas en una clase de nuestro programa formativo

Ver Clase (Gratuita)

Te comparas constantemente 

Bien con personas que consideras “tus iguales” ([email protected], [email protected] compañ[email protected] de clase, personas que van a tu misma clase en el gimnasio…). Bien con personas que consideras referencias o por las que sientes cierta admiración ("instagramers", "youtubers", personas famosas, que salen en la tele, que frecuentan los sitios que a ti te gustan…). Esta comparación no siempre la haces en persona, sino que utilizas las redes sociales para contrastar su vida con la tuya.

Piensas que las personas con mucha autoestima son arrogantes

Consideras que se creen superiores y esto acaba alejando a las personas de tu alrededor.

Dudas de que puedas conseguirlo

Continuamente dudas de que puedas conseguir las metas que te has marcado porque no tienes fuerza de voluntad.

Conoces tus puntos débiles 

Tienes muy presente lo negativo y lo que se te da peor, pero no tienes muy claro cuáles son tus fortalezas ni en qué eres bueno.

Tiendes a ver las cosas más complicadas de lo que son

Enseguida piensas en los obstáculos que pueden surgir y te planteas que tal vez no serías capaz de superarlos.

¿Quieres Tener una autoestima sana? Descubre 10 ejercicios para mejorar tu autoestima.

Todas las maneras de actuar anteriormente descritas son síntomas de la falta de autoestima. Cuando se mantienen de manera estable en el tiempo, hacen que dudes de tu valía personal y dejes de confiar en tu criterio. Por ello es importante empezar a reescribirlas de manera más realista. Siendo consciente de que tu destino se parece mucho a ti: no responsabilices a nadie de tus errores, acéptalos e intenta remediarlos.

Tienes mucho más control sobre tu vida del que piensas. La mayor parte de lo que tenemos es resultado de nuestras acciones u omisiones del pasado. En tu mano está decidir cómo quieres que sea tu vida a partir de ahora y, para eso, lo primero que necesitas es dejar de lado los síntomas de la baja autoestima y volver a confiar en tu criterio.

Adela Lasierra - Psicóloga

Causas y Origen

¿Cómo se forma y se crea una Autoestima Baja?

A medida que nos desarrollamos desde que somos niños, la sociedad nos enseña a poner "etiquetas" de lo que está bien y de lo que no está bien, en muchos casos, sin tener en cuenta los verdaderos valores que como seres humanos debemos practicar.

Entre los factores y causas que producen una baja autoestima en el desarrollo del niño podemos describir:

  • Amor condicionado a niños: “Si no sacas buenas notas en tus exámenes, no te voy a querer”.
  • La repetición constante del no: No hagas eso, no vengas tarde, no...
  • La inconsistencia en las reglas de conducta.
  • Regaño con alto grado de enfado, malas palabras, cólera...
  • Indiferencia de los padres.
  • Reglas familiares excesivamente rígidas: “¡Quien no llegue a las 22:00, no cena en esta casa!”.
  • Pérdidas importantes durante infancia de seres queridos: padre, madre y otros familiares.
  • Abuso físico y/o sexual.
  • Padre o madre alcohólicos y/o drogadictos.
  • Padres sobreprotectores.
  • Padres muy consentidores.
  • Comunicación de doble vínculo, esto ocurre cuando una persona dice una cosa y actúa de otra forma diferente a la que dijo.
  • Situaciones de estrés agudo o estrés postraumático: los elementos estresantes pueden ser también causa de una baja autoestima.

Desarrolla tu crecimiento personal con la que podrás encontrarte mejor contigo [email protected] con nuestro curso de autoestima.

Características

Ya en el año 1992, los autores Campos y Muñoz, encontraron y relataron ciertas características comunes en las personas con baja autoestima, aquí os dejamos un listado con algunas de ellas y ándate con ojo porque si te sientes identificado con ellas es probable que tengas problemas de autoestima.

  • Piensan que no pueden y que no saben nada.
  • No valoran sus talentos: Interpretan sus talentos pequeños y por el contrario los de los otros, los consideran enormes.
  • Tienen miedo a la novedad y evitan los riesgos.
  • Son personas ansiosas y nerviosas, lo que les lleva a evadir situaciones que les puedan provocar angustia y temor.
  • Son muy pasivos, evitan tomar la iniciativa.
  • Suele tratarse de personas aisladas y con muy pocos amigos.
  • No les gusta compartir con otras personas.
  • Evitan participar en las actividades grupales que se realizan en su centro de estudio o en su trabajo.
  • Temen hablar con otras personas.
  • Dependen mucho de otras personas para hacer sus tareas o realizar cualquier actividad.
  • Se dan por vencidos y tiran muy pronto la toalla antes de realizar cualquier actividad.

3 pasos para incrementar
tu bienestar

Descubre una guía con ejercicios prácticos para que aprendas a disfrutar más.

Descargar Ejercicios

  • Nunca están satisfechas consigo mismas, piensan que nunca hacen nada bien.
  • No conocen bien sus emociones, por lo que no pueden expresarlas.
  • Les cuesta aceptar que les critiquen.
  • Les cuesta reconocer cuando se equivocan.
  • Manejan mucho sentimiento de culpa cuando algo sale mal.
  • Ante resultados negativos, buscan culpables en otros.
  • Creen que son feos.
  • Creen que son ignorantes.
  • Se alegran ante los errores de otros.
  • No suelen preocuparse por su estado de salud.
  • Son pesimistas, creen que todo les saldrá mal.
  • Buscan líderes para hacer las cosas.
  • Creen que son poco interesantes.
  • Creen que causan mala impresión en los demás.
  • Les cuesta obtener sus metas.
  • No les gusta esforzarse.
  • Sienten que no controlan su vida.

Relación entre Baja Autoestima y Depresión

Hoy en día sabemos y está más que demostrado que tener una autoestima baja es un factor de riesgo más a la hora de desarrollar diversos trastornos psicológicos, entre los que destaca la depresión.

La baja autoestima y la depresión están fuertemente relacionadas, por lo que resultaría altamente importante desarrollar eficaces estrategias de prevención en la población adolescente.

Y es que es en esta etapa de la vida, donde el número de diagnósticos de depresión no deja de aumentar, incluso llevando muchos de estos al suicidio. Por tanto, trabajemos la autoestima de nuestros jóvenes para poder evitar que la depresión llegue a ellos.

Si crees que lo que estás experimentando puede tener que ver con todos estos síntomas, te invitamos a que conozcas a nuestros psicólogos expertos o directamente solicites una ORIENTACIÓN GRATUITA CON NOSOTROS

¡Te esperamos!

4.6 20 votes
Valoración

Sonia Castro
Sonia Castro

Licenciada en Psicología por la UAM. Especialidad clínica y de la salud. Centrada en el campo de las relaciones personales. Compagino mi vida profesional con mi gran afición, la escritura, redactando para distintos blogs y con dos libros publicados. Actualmente orientadora/responsable de atención al alumno en el IEPP.

guest
35 Comments
Oldest
Newest
Inline Feedbacks
View all comments
Sara
Sara
8 julio, 2019 10:01 pm
Valoración :
     

La verdad es que para nada me veo identificada con ener una autoestima baja, peró si que creo que hay gente a mi alrededor que puede tener la autoestima baja.

MaryALe
MaryALe
17 julio, 2019 9:35 pm
Valoración :
     

Me gustó mucho este post sobre autoestima, la información está muy completa y detallada... Yo sufrí del problema de la baja autoestima, y confieso que es HORRIBLE tenerlo...

Stella Prieto
Stella Prieto
29 julio, 2019 5:19 pm
Valoración :
     

Me he identificado en casi todo lo que dice el texto,excepto cuando dice si me alegro cuando a alguien le sale mal algo .
Es mi mayor deseo aprender a quererme y aceptarme .

Ana
Ana
23 agosto, 2019 11:51 am
Valoración :
     

Hola: cuanto mas leo de la autoestima mas veo lo importante de trabajarla en todos los ámbitos de la vida para nuestro bienestar y con los que convivimos y fomentarla en ellos .un saludo

Stefania
Stefania
23 agosto, 2019 11:52 am
Valoración :
     

Creo que en la misma terapia debes trabajar alguna red de apoyo y estar controlando desde la salud física y emocional, claro que puede venir lo que es la dependencia emocional, pero trabajar con esos puntos creo son importantes.

Gabriel Rubio Rodriguez
Gabriel Rubio Rodriguez
23 agosto, 2019 11:52 am
Valoración :
     

Es curioso observar el poder de una autoestima sana, y la dicótomía existente en su configuración, por un lado la imagen que tenemos de nosotros mismos (que redundan en dudar sobre nuestras capacidades de logro y éxito, autonconocimiento puntos fuertes vs. puntos débiles o el ser pesimista u optimista, tal y como se recoge en la presente lectura) y por otro, la imagen que proyectamos hacia los demás y como está “rebota” en nuestra personalidad y por ende auto-estima. Es como si de un espejo con doble cara se tratara, proyectamos y reflejamos, hay quienes reflejan (personas brillantes, emocionalmente inteligentes… Read more »

Audelina Galván
Audelina Galván
2 septiembre, 2019 12:58 pm
Valoración :
     

El tema de la Autoestima está desarrollado de forma fascinante e interesante. Puedo añadir que la Autoestima Comportamental es la suma de la autoestima corporal, de los pensamientos, emocional y , del hacer.

Marta paloml
Marta paloml
30 septiembre, 2019 9:49 pm
Valoración :
     

Hola! El texto es muy interesante, la verdad creo que es un gran problema el autoestima baja y que hay que brindrle la atención que se merece. Por suerte no es mi caso.

Juliana Costa de Almeida
Juliana Costa de Almeida
25 octubre, 2019 5:57 pm
Valoración :
     

Algunas cosas me identifico otras no, pero al mi alrededor si que hay gente con esas caracteristicas casi en todo.

esther
esther
27 octubre, 2019 2:03 pm
Valoración :
     

Actualmente, tengo muchos puntos en común con la autoestima baja. Sobre todo, sentimiento de culpa cuando algo me sale mal,

esther
esther
28 octubre, 2019 11:12 am
Valoración :
     

Buenos días! yo si que me siento identificada con varios puntos de autoestima baja. Me identifico como una persona muy cuadriculada, y no me salgo de ese estado.

Mix5381
Mix5381
24 noviembre, 2019 5:39 am
Valoración :
     

Me gustó mucho tu texto, tengo baja autoestima, no creo que me dé gusto ver a los demás cometer errores, pero si eso ocurre en un entorno social, me siento menos preocupada si alguien más se equivoca, puesto que si yo me equivoco por ende no me veré tan mal ante los demás por hecho de no ser la única. He tratado poco a poco de mejorar mi autoestima, pero muchas veces parece como si hago algo bueno y se me es reconocido mejora un poco, pero si me equivoco siento como si estuviese dando diez pasos para atrás en… Read more »

Susana
Susana
25 marzo, 2020 1:39 am
Valoración :
     

Me gusta mucho todo lo que dice al respecto, yo me identifico mucho con todo ellos, estoy pasando por un mal momento y me encuentro bastante perdida.

Elsie
Elsie
8 mayo, 2020 8:09 pm
Valoración :
     

Wow, muy interesante porque autoanalizandome y aunque creo que no encajo en el perfil de una persona de baja autoestima hay una caracteristica que por mi personalidad pudiesen categorizarme de baja autoestima. Por ejemplo: Son personas de pocos amigos y suelen ser aisladas. Esto me identifica totalmente (Risas) Me pregunto: Yo amo compartir conmigo mismo en casa y hacer cosas que nutren mi espacio y tiempo por lo general a solas o con mi esposo, pero es que me he convertido en una adicta de estar conmigo misma y de disfrutar de mi tiempo, quizas suelo ser a veces egoista… Read more »

Heidi Mego
Heidi Mego
5 junio, 2020 6:38 am
Valoración :
     

Hola, qué blog para más bonito y nutrido. Muchas gracias por ello.
Mientras más leo sobre autoestima, más corroboro que es el inicio de muchas cosas. Está super buena la información y muy detallado todo. Muchas gracias.

Rocío Cárdenas
Rocío Cárdenas
18 junio, 2020 11:52 pm
Valoración :
     

Hola: Me gusto la lectura e ir haciendo comparación con mis reacciones. En elnpasado tuve muchos problemas con mi autoestima, tuve oportunidad de ir superando, no obstante encuentro que aún tengo cosas que trabajar en mi autoestima, cosas que creía que eran propias de mi personalidad. Y es que la autoestima no se manifiesta baja en todos las áreas, puede que en algunos ámbitos esté bien y en otros bajita, creo que es lo que me pasa.

Carla Salazar
Carla Salazar
23 agosto, 2020 2:27 am
Valoración :
     

Me gustaria saber un poco más de a relación de la baja autoestima con la depresión. Gracias

María Rosario Cuéllar
María Rosario Cuéllar
29 agosto, 2020 6:31 pm
Valoración :
     

Me sorprende una de las causas en la autoestima baja: que de niños nos digan siempre no. Lo asociaba con la rigidez y el obligarnos a buscar alternativas por parte de nuestros padres. A veces me parece que uno no se da cuenta de la autoestima baja y que está evolucionando precisamente la depresión. Muy buen post.

Agustín
Agustín
5 noviembre, 2020 2:23 am
Valoración :
     

La única razón por la que todavía no me suicidé es porque tengo miedo a la muerte. Ni siquiera tengo la fuerza para matarme. Que buen amalgama de fracaso que soy.

Last edited 2 months ago by Agustín
Isabel Verdía
Isabel Verdía
25 noviembre, 2020 9:49 pm
Valoración :
     

Me gustó mucho esta lección, tenía una ligera idea de la baja autoestima, yo también la sufrí. Creo que es muy difícil lograr un equilibrio entre la baja autoestima y una autoestima saludable. Hay personas que se "pasan" y se creen "todopoderosas" cayendo en la soberbia, creyéndose autosuficientes, desgraciadamente he tenido que lidiar con alguna así. Trabajarnos a nosotros mismos, yo lo intento todos los días, tener autoestima es valorarse pero sin herir a los demás y sabiendo que necesitamos también de los demás y eso no nos convierte en débiles , creo que todo lo contrario , valorarse y… Read more »

También te puede interesar

Inseguridad: cuando la duda y la indecisión se vuelven mis mejores amigas.

“La desconfianza es la madre de la inseguridad” Aristófenes En nuestro blog ya os hemos hablado con detalle de la Inseguridad laboral pues bien, hoy…

Arrogancia: una autoestima enmascarada

La palabra arrogancia viene del latín (A) No + (Rogancia) Rogar = No rogar. Karen Horney, en su teoría sobre la neurosis define la arrogancia…