Psicoterapia - IEPP
logo instituto europeo de psicología positiva

Blog de Psicoterapia

Colección de artículos relacionados con la psicoterapia desde el foco de la Psicología Positiva.

Cuando la “obsesión por comer sano” deja de ser saludable

¿Alguna vez te has preguntado hasta qué punto se puede considerar “normal” estar obsesionado con comer lo más sano posible? ¿Qué significa para ti realmente…

Leer Artículo >>

Psicología Positiva: Celos Patológicos o Celotipia

Los celos son una emoción común y, en pequeñas dosis, pueden estar presentes en muchas relaciones. Sin embargo, cuando se intensifican hasta el punto de…

Leer Artículo >>

Adicción al móvil en niños, adolescentes y adultos: una mirada desde la psicología positiva

¿Tu hijo protesta cada vez que le quitas la tablet? ¿Tu adolescente se pone nervioso si no responde al instante un mensaje? ¿O te descubres…

Leer Artículo >>

¿Cómo mejorar la relación con la comida? 

Tener una buena relación con la comida no significa comer perfecto ni seguir todas las reglas al pie de la letra. Significa poder alimentarnos de…

Leer Artículo >>

Bloqueos emocionales. Qué son y cómo superarlos

Bloqueos emocionales. Qué son y cómo superarlos.  ¿Alguna vez te ha pasado que, por más que lo intentas, no consigues conectar con lo que realmente…

Leer Artículo >>

Nomofobia: Cuando el móvil toma el control. Estrategias para reconectar con lo esencial

A veces no necesitamos una etiqueta para entender que algo no va del todo bien. Solo basta con detenernos y mirar, con honestidad, cómo nos…

Leer Artículo >>

Coaching y mentoring: diferencias y puntos en común 

El coaching y el mentoring son dos términos que a menudo se confunden y se utilizan como sinónimos. Sin embargo, aunque ambas disciplinas están orientadas…

Leer Artículo >>

¿Es posible cambiar los hábitos alimenticios en 21 días? 

Durante años, se ha difundido la idea de que solo se necesitan 21 días para formar un nuevo hábito. Esta afirmación, aunque atractiva, simplifica enormemente…

Leer Artículo >>

Prevención de recaídas en Trastornos de Adicción a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TATS)

Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) han transformado nuestras vidas en muchos aspectos, desde la forma en que trabajamos hasta la forma en…

Leer Artículo >>