Condiciones de Compra IEPP - IEPP
logo instituto europeo de psicología positiva
CONDICIONES DE COMPRA
INFORMACIÓN GENERAL

A continuación, se exponen las condiciones de compra que regirán la contratación de los servicios de INSTITUTO EUROPEO DE PSICOLOGÍA POSITIVA S.L. (En adelante "IEPP").
El presente documento tiene por objeto informar de las condiciones de compra vigentes en la relación de compraventa nacida entre "IEPP" y el alumno. Estas Condiciones de compra vinculan a ambas partes desde su firma o aceptación expresa.

INFORMACIÓN SOBRE SERVICIOS

La información de cada servicio que contrata se proporciona durante el proceso de admisión, y también estará recogida el contrato de compra. Asimismo, antes formalizar la contratación, podrá consultar las características de las distintas formaciones a través de la web www.iepp.es, así como solicitar el dossier del producto o una llamada telefónica informativa por parte del Departamento de Admisiones.

DURACIÓN DEL SERVICIO

Este servicio tendrá la duración determinada durante el proceso de admisiones.

PRECIO

El precio de cada servicio incluye el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) u otros impuestos que pudieran ser aplicables y en todo caso se expresarán en la moneda euro (€) o en dólares ($), dependiendo de la moneda en la que se realice el primer pago.
Los precios aplicables a cada servicio serán los que se determinen para el año académico vigente. En todo caso esto será siempre comunicado previamente a los usuarios.
Para cualquier información sobre el pedido, el usuario podrá contactar con Atención al Alumnado de "IEPP" a través del correo electrónico [email protected] o del número de teléfono de Atención al cliente: +34 601 273 932.

MEDIOS DE PAGO

Las tarjetas de crédito estarán sujetas a comprobaciones y autorizaciones por parte de la entidad emisora de las mismas, pero si dicha entidad no autorizase el pago, no nos haremos responsables por ningún retraso o falta de entrega y no podremos formalizar ningún contrato con usted.
"IEPP" enviará al correo electrónico del usuario, en el plazo de las veinticuatro horas (24 horas) siguientes a la recepción de la formalización del pedido, un email de acuse de recibo y confirmación de la compra realizada. El pedido de servicios y, por tanto, el contrato se entenderá formalizado.
En servicios mensuales con pago fraccionado o financiado, el usuario autoriza al cobro periódico de este, en la correspondiente tarjeta de débito o crédito, o en el medio de pago que haya seleccionado.

PAGO DE LOS SERVICIOS

El pago del precio de los servicios adquiridos se debe realizar en el momento de la compra e "IEPP" le enviará un correo electrónico de confirmación de la compra realizada.
"IEPP". se reserva el derecho de cancelar servicios en casos de incumplimiento de los términos y condiciones señalados en el apartado de "Pago de los Servicios" de las presentes Condiciones de Compra.

FACTURA

IEPP emitirá factura que el Usuario podrá descargar de su perfil en la plataforma Classlife.
La factura se emitirá a nombre de la persona física o jurídica que formaliza el contrato, por lo que el Usuario debe asegurarse de consignar los datos correctos y completos del comprador. No serán posibles cambios posteriores.

EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS

La ejecución de los servicios se llevará a cabo durante el periodo formativo marcado para cada titulación en el curso académico vigente, según la oportuna reserva que se haya realizado por parte del usuario.

IDIOMA UTILIZADO PARA LA FORMALIZACIÓN DE CONTRATOS Y EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS

Los contratos que "IEPP" perfeccione con sus clientes se realizarán en CASTELLANO. Los contenidos obligatorios de la formación se encuentran también en este idioma.

DERECHO DE DESISTIMIENTO

El usuario tendrá derecho a desistir en un plazo de 14 días naturales. El cómputo de plazo de estos 14 días naturales se iniciará desde el día de la formalización de la matrícula.
Sin embargo, este plazo tendrá la siguiente excepción contemplada en el artículo 103 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias:
"La prestación de servicios, una vez que el servicio haya sido completamente ejecutado, cuando la ejecución haya comenzado, con previo consentimiento expreso del consumidor y usuario y con el reconocimiento por su parte de que es consciente de que, una vez que el contrato haya sido completamente ejecutado por el empresario, habrá perdido su derecho de desistimiento."
En este sentido, si el usuario ha visualizado el 25% o más del contenido de la formación, perderá el derecho al desistimiento, ya que se entenderá aplicable esta excepción contemplada en el artículo 103 apartado a) del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.
Se considerará que el alumno ha visualizado el 25% de los contenidos cuando haya accedido a un cuarto de las asignaturas que componen la formación.
Este derecho de desistimiento podrá ejercitarse en el plazo previsto por el consumidor y usuario, comunicando al IEPP su decisión de desistir del contrato. A tal efecto, el consumidor y usuario tendrá a su disposición el formulario de desistimiento utilizar el modelo previsto en https://www.iepp.es/wp-content/uploads/formulario_desistimiento-1.pdf

POLÍTICA DE CAMBIOS

El alumno podrá cambiar de formación a otra de valor y carga de horas equivalente durante los primeros 14 días naturales desde la fecha de matriculación, o en cualquier momento si se hubiese producido un error durante el proceso de matriculación, siempre que haya revisado menos de un 25% de la formación.

REQUISITOS TÉCNICOS

Para cualquier formación que se realice total o parcialmente en formato online, el alumno confirma que dispone de un dispositivo electrónico (teléfono móvil, tablet, portátil, ordenador personal o similar) con sistema operativo actualizado, un navegador compatible y conexión a internet suficiente y estable.
"IEPP" no se hace responsable de que el alumno no cuente con los requisitos técnicos y las competencias tecnológicas mínimas para realizar la formación.

PROPIEDAD INTELECTUAL

Todos los contenidos, materiales, recursos didácticos, documentos, vídeos, audios, plataformas digitales, así como cualquier otro soporte utilizado durante la formación (en adelante, "los contenidos") son propiedad intelectual de "IEPP" o de sus legítimos titulares, y están protegidos por la normativa vigente en materia de propiedad intelectual e industrial.
La matrícula en el programa formativo otorga al alumno un derecho de uso personal, limitado e intransferible de los contenidos, exclusivamente con fines de estudio y aprendizaje individual. Queda expresamente prohibida la reproducción, distribución, comunicación pública, transformación, puesta a disposición, venta, cesión, publicación o cualquier otro uso, total o parcial, de los contenidos con fines comerciales, docentes o de divulgación externa, sin la autorización previa y por escrito de "IEPP".

En el caso de que el alumno desee utilizar las herramientas propuestas en la formación en el ejercicio de su práctica profesional, deberá referenciar adecuadamente la fuente de dichas herramientas y al "IEPP".
El incumplimiento de esta cláusula podrá dar lugar a la adopción de medidas legales y/o disciplinarias, incluida la suspensión o cancelación de la matrícula.

TERRITORIO

Cualquier compra realizada se considera efectuada en España, y por tanto sujeta a las leyes y normas españolas vigentes.

QUEJAS Y RECLAMACIONES

El Usuario puede hacer llegar a IEPP sus quejas, reclamaciones o todo otro comentario que desee realizar a través de los datos de contacto que se facilitan al principio de estas Condiciones (Información General).
Además, "IEPP" dispone de hojas oficiales de reclamación a disposición de los consumidores y usuarios, y que estos pueden solicitar en cualquier momento, utilizando los datos de contacto que se facilitan al principio de estas Condiciones (Información General).

Asimismo, si de la celebración de un contrato de compra entre "IEPP" y el Usuario emanara una controversia, el Usuario como consumidor puede solicitar una solución extrajudicial de controversias, de acuerdo con el Reglamento (UE) 524/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2013, sobre resolución de litigios en línea en materia de consumo y por el que se modifica el Reglamento (CE) 2006/2004 y la Directiva 2009/22/CE. Puede acceder a este método a través del siguiente sitio web: http://ec.europa.eu/consumers/odr/.

CONDICIONES APLICABLES EN CASO DE FINANCIACIÓN DEL SERVICIO

En caso de que el usuario opte por la financiación del servicio, se aplicarán las siguientes condiciones específicas, sin perjuicio de lo dispuesto en la legislación vigente en materia de consumidores, contratos de crédito al consumo y protección de datos personales:

  1. Capacidad contractual
    El usuario declara ser mayor de edad y tener capacidad legal suficiente para suscribir contratos de financiación, así como que los datos personales facilitados son veraces y exactos.
  2. Obligación de comunicación de cambios relevantes
    El usuario se compromete a comunicar a la entidad financiera cualquier cambio de domicilio, datos de contacto o circunstancias relevantes que puedan afectar al cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato de financiación, durante todo el periodo en que la deuda permanezca pendiente.
  3. Responsabilidad solidaria
    En caso de que existan varios usuarios, todos responderán solidariamente del cumplimiento de las obligaciones asumidas frente a IEPP y, en su caso, la entidad financiera.
  4. Pago de cuotas y vencimiento anticipado
    El usuario abonará puntualmente las cuotas pactadas. El impago total o parcial de, al menos, tres cuotas consecutivas o un importe equivalente al 3% del capital concedido, podrá dar lugar —siempre que el incumplimiento sea grave en relación con la duración e importe del contrato y se haya requerido previamente el pago— a que IEPP o la entidad financiera puedan declarar el vencimiento anticipado y exigir el pago del saldo pendiente, conforme a lo previsto en la Ley 16/2011 de Contratos de Crédito al Consumo y la normativa aplicable.
  5. Rechazo de financiación
    Si la entidad financiera rechaza de forma definitiva la financiación solicitada y el servicio no se ha iniciado, el usuario podrá resolver el contrato sin coste.
    Si el servicio ya se hubiera prestado, IEPP lo comunicará al usuario, quien podrá optar entre:
    a) Abonar el importe total pendiente en un plazo de 14 días naturales, o
    b) Ejercer su derecho de desistimiento en los términos y plazos establecidos por el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (TRLGDCU).
  6. Cesión de derechos y datos
    El usuario autoriza a IEPP a ceder los derechos de cobro derivados del presente contrato a la entidad financiera identificada, la cual podrá emitir los recibos correspondientes. La cesión de datos personales se realiza conforme a lo previsto en la normativa de protección de datos.
  7. Protección de datos
    Los datos personales facilitados serán tratados por IEPP y la entidad financiera para la gestión y ejecución del contrato de financiación, con base en la ejecución del contrato y, en su caso, en el cumplimiento de obligaciones legales.
    Podrán realizarse consultas a ficheros de solvencia patrimonial y a la Central de Información de Riesgos del Banco de España, siempre que exista base legítima para ello y con la finalidad exclusiva de valorar el riesgo de la operación.
    Los datos se conservarán únicamente durante el tiempo necesario para cumplir con las finalidades indicadas y las obligaciones legales correspondientes.
    El usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad mediante solicitud dirigida a las direcciones de contacto de IEPP y de la entidad financiera indicadas en el contrato.
    El envío de comunicaciones comerciales por parte de IEPP o la entidad financiera requerirá el consentimiento previo y expreso del usuario.
  8. Grabación de llamadas
    Previa aceptación expresa del usuario, IEPP y/o la entidad financiera podrán grabar las conversaciones telefónicas mantenidas con el mismo, exclusivamente para fines de seguridad, calidad del servicio y como prueba en caso de conflicto contractual.