Curso Universitario de Especialización en Comunicación Efectiva y Hablar en Público - IEPP
logo instituto europeo de psicología positiva
certificación experto mindfulness
Curso Universitario
de Especialización en
Comunicación Efectiva y Hablar en Público
Certificado por EUNEIZ
euneiz
SOLICITA INFORMACIÓN
Modalidad Online
6 Créditos (*)
150 horas
Clases en directo
Acompañamiento personalizado
Bienvenid@ a nuestra formación online del Curso Universitario de Especialización en Comunicación Efectiva y Hablar en Público es una formación diseñada para desarrollar competencias clave en inteligencia emocional y comunicación, fundamentales para transmitir mensajes con claridad, autenticidad y persuasión.

¿Qué vas a
aprender?IEPP sonrisa

1

Desarrollar habilidades de comunicación efectiva

Transmitir ideas con claridad, persuasión y empatía en diversos contextos personales y profesionales.

2

Aplicar principios de inteligencia emocional

Gestionar la motivación, la empatía y aspectos comunicativos para fortalecer las relaciones interpersonales.

3

Fomentar el autoconocimiento como base para la comunicación

Identificar fortalezas, valores y metas personales para utilizarlos como motor de crecimiento y autenticidad en la interacción.

4

Superar barreras emocionales en la comunicación

Gestionar el miedo y el estrés escénico, promoviendo la confianza en presentaciones públicas y situaciones de alto impacto.

5

Desarrollar tu propia identidad comunicativa

Inspirar, movilizar y conectar con diferentes públicos mediante una comunicación clara y efectiva.

6

Adquirir confianza y superar miedos y dificultades

Las herramientas que se aprenden a lo largo de la formación ayudan a manejar los procesos internos que están implicados en la comunicación y en el acto de hablar en público.

Título propio certificado por la universidad EUNEIZ

Cuidamos tu Aprendizaje

rocio trillo psicóloga iepp

Un gran equipo estará pendiente, te apoyará de manera cercana en tu aprendizaje y te acompañará paso a paso en esta revolución que está cambiando a los profesionales.

Rocío Trillo Holgado

Psicóloga y formadora

Col. Nº M-35760

  • Psicóloga (Psicología de la Salud y Psicología del trabajo y de las organizaciones).
  • Experta en Mindfulness en Contextos de Salud.
  • Experta en Coaching Psicológico.
  • Formación en EMDR.

Equipo docente

Aroa Ruíz

Psicóloga especialista en Inteligencia Emocional e Instructora en Mindfulness

Juan Nieto

Psicólogo y Director del Centro de Terapia Positiva

Cristina Soria

Cristina Soria

Licenciada en Psicología

Inmaculada Rodríguez

Inmaculada Rodríguez

Licenciada en Psicología

Cassandra Roca

Cassandra Roca

Coordinadora Académica en el IEPP

Maika Jurado

Maika Jurado

Humorista y comunicadora

Temario

Módulo 01: Descubriendo el motor interno: qué es la motivación y cómo funcionao

  • Introducción y objetivos
  • La motivación
  • La motivación y la relación con uno mismo
  • La motivación y la relación con los demás
  • La evaluación, herramienta clave para crecer
  • Referencias bibliográficas

Módulo 02: Emociones y valores

  • Introducción y objetivos
  • Impacto de los valores en el día a día
  • Identificar nuestros propios valores
  • Actuar en base a los propios valores
  • Referencias bibliográficas

Módulo 03: Metas personales y profesionales

  • Introducción y objetivos
  • Definición y tipos de metas
  • Formulación de objetivos
  • Metas personales
  • Mets profesionales
  • Referencias bibliográficas

Módulo 04: Empatía, la clave de la conexión humana

  • Introducción y objetivos
  • La empatía
  • Bases neurocientíficas de la empatía
  • Tipos de empatía
  • Desafíos y limitaciones de la empatía
  • Referencias bibliográficas

Módulo 05: Acto comunicativo

  • Introducción y objetivos
  • El acto comunicativo
  • El proceso comunicativo
  • Axiomas de la comunicación
  • Referencias bibliográficas

Módulo 06: Comunicación verbal

  • Introducción y objetivos
  • Comunicación verbal
  • Tipos de comunicación verbal
  • La importancia de la palabra como elemento de acción
  • Referencias bibliográficas

Módulo 07: Comunicación paraverbal y no verbal

  • Introducción y objetivos
  • Comunicación paraverbal
  • Comunicación no verbal
  • Referencias bibliográficas

Módulo 08: Comunicación efectiva

  • Introducción y objetivos
  • Comunicación efectiva
  • Escucha activa
  • Barreras de la comunicación efectiva
  • Metacomunicación
  • Referencias bibliográficas

Módulo 09: Habilidades conversacionales

  • Introducción y objetivos
  • Habilidades conversacionales
  • Partes y retos de una conversación
  • Normas de una conversación
  • Principio de cooperación de Grice
  • Uso del lenguaje en interacciones conversacionales
  • Conversaciones en la era digital
  • referencias bibliográficas

Módulo 10: Resolución de conflictos y comunicación asertiva

  • Introducción y objetivos
  • Gestión de conflictos: ¿Qué es un conflicto?
  • Tridimensionalidad del conflicto
  • Modelo de Thomas y Kilmann para gestión de conflictos
  • Estilos de comunicación
  • ¿Qué es la asertividad?
  • Principios y derechos de la comunicación asertiva.
  • Aplicación de la asertividad en la gestión de conflictos.
  • Referencias bibliográficas

Módulo 11: Storytelling y persuasión

  • Introducción y objetivos
  • Storytelling a través del tiempo
  • Los elementos que componen una buena historia
  • Storytelling y sociedad
  • La persuasión y sus pilares
  • Herramientas de influencia
  • Diferencias entre persuasión y manipulación
  • Referencias bibliográficas

Módulo 12: El humor y la risa

  • Introducción y objetivos
  • La risa y la sonrisa, claves para la conexión humana
  • Cómo utilizar el humor y la risa en nuestra vida cotidiana
  • La distancia y su fuerza
  • Trucos para escribir comedia
  • Referencias bibliográficas

Módulo 13: Miedo a hablar en público

  • Introducción y objetivos
  • Qué limita tu potencial
  • El poder de los pensamientos
  • El poder de la atención
  • Límites patológicos y cómo trabajarlos
  • Equivocarse es de valientes.
  • Referencias bibliográficas

Módulo 14: Desarrolla tu marca personal

  • Introducción y objetivos
  • Marca y marca personal
  • Primera parada, el autoconocimiento: talento, competencias, fortalezas y valores en el contexto de la marca personal
  • Diseñar tu presencia offline y online
  • Gestión de tu marca en el tiempo
  • Referencias bibliográficas

Otros recursos con los que cuentas en la formación:

Centro de test

Centro de evaluación con herramientas fáciles de interpretar para medir aspectos como el bienestar o la gestión emocional, incluyendo el exclusivo test de fortalezas equilibradas (FORTE)

Material Complementario

Tendrás a tu disposición una gran biblioteca con múltiples lecturas y vídeos para profundizar sobre los conceptos que más te hayan interesado.

Requisitos de acceso

Competencias que adquieres con este curso

Objetivos generales

  • Dominar el uso del Método FORTE de fortalezas equilibradas: Los participantes aprenderán a identificar, activar y gestionar fortalezas personales y profesionales mediante el Método FORTE
  • Fomentar el autoconocimiento y la reflexión personal: Los participantes aplicarán los conocimientos adquiridos para generar insights sobre sus propias fortalezas
  • Aplicar estrategias avanzadas del desarrollo de fortalezas: Adquirirán herramientas prácticas para integrar el Método FORTE y el desarrollo de fortalezas en contextos como coaching, terapia, liderazgo y procesos de crecimiento personal y profesional
  • Diseñar procesos estructurados y efectivos de desarrollo de fortalezas: Conocerán en profundidad las fases clave del Método FORTE para estructurar sesiones que abordan elementos cognitivos, emocionales y vinculares, adaptándolas a las necesidades individuales y grupales.
Competencias generales
Competencias específicas

Competencias transversales

  • Capacidad de aprendizaje: Apertura a nuevos conocimientos y aprendizajes fomentando la lectura de la teoría y su aplicación práctica.
  • Visión constructiva. Un cambio de perspectiva que prioriza el procesamiento de las variables positivas y funcionales de las personas.
  • Preguntas poderosas: Formular preguntas abiertas que invitan a la reflexión e indagación abierta y fomentar el insight (darse cuenta).
  • Flexibilidad. Capacidad de adaptación proactiva.
  • Planificación y organización. Aprender a implementar y concretar los objetivos a partir de acciones concretas.
  • Empatía.

Dónde estamosIEPP sonrisa

Nos ubicamos en diferentes centros de España, en Madrid está la sede central, y también disponemos de centros en Italia y Estados Unidos.

Delegación Madrid

C/ Orense 17,

28020,

Madrid

+34 91 126 82 67

672 25 54 45

[email protected]