es hora de poner límites

Es Hora de Poner Límites: Cómo saber decir que NO

Dafne Cataluña Dafne Cataluña (Psicó[email protected])

31 marzo, 2022

Si estás leyendo este post, es porque probablemente te has dado cuenta de que tienes un problema a la hora de poner límites. El no saber poner límites, afecta a tu estado emocional y a tu salud mental, debido a que estar siempre dispuesto a los demás, puede producir insatisfacción personal, incomprensión, decepción y sensación constante de abuso. Lo que a la larga provoca estrés, ansiedad y fatiga crónica, entre otras  problemáticas.

Las personas que tienen ciertas resistencias a la hora de poner límites, son personas generosas, preocupadas por los demás. Tienen la necesidad de agradar a todo el mundo, de ofreceros con el fin de poder ayudar. Pero a pesar de que las intenciones  on nobles, por alguna razón, por mucho que se esfuercen, nunca pueden cumplir con las expectativas de todo el mundo y siempre hay alguien que parece no estar conforme con lo que has hecho. Aunque curiosamente, lo hayan hecho con el fin de ayudar o agradar a esa persona.

Te Regalamos una Clase

Descubre nuestro Curso en Mindfulness y Gestión Emocional

Apúntate y descubre técnicas para trabajar la inteligencia emocional y la atención plena.

Recibir Regalo

Llegados a este punto, planteamos la siguiente cuestión. ¿No crees que es el momento de aprender a marcar límites y aprender a decir que no? Antes de seguir, que poner límites no te hace egoísta, pero el no ponerlos tampoco te hace merecedor del respeto y el cariño de los demás. Puesto que el respeto y el cariño se consiguen cuando los demás aprecian tu valor y como bien sabes, nadie valora lo que es gratis.

Queremos comentarte un ejercicio sencillo que te ayudará a poner límites, sin sentirte egoísta o mala persona.

Cómo poner límites

Ofrecerte pero sin adelantarte

Pongamos un ejemplo. Un amigo tuyo necesita ir al aeropuerto, pero no tiene coche. Te comenta que está gestionando que le lleve su padre, que está jubilado y tiene todo el tiempo del mundo. Tú , como sujeto que no sabe poner límites le dirías: “ no te preocupes te llevo yo”, “ ¿a qué hora necesitas que vaya a buscarte?”, “ no, enserio que no me cuesta nada”. Si tu amigo, no te confirma que le llevas, hasta le mandas un whatsapp para recordarle que estás disponible. Luego, y a pesar de que tus intenciones eran maravillosas,  te surge algún tema de trabajo, te retrasas, etc. Consecuencia: tu amigo se molesta contigo, porque él quería que le llevase su padre, “pero te has puesto tan pesado…”, y te dice que no se puede confiar en ti. ¿Qué ha sucedido?, ¿Por qué tu amigo se molesta?, porque has sido tú el que te has ofrecido, convirtiendo un favor, en una obligación.  

Consecuencia: tu amigo se molesta contigo, porque él quería que le llevase su padre, “pero te has puesto tan pesado…”, y te dice que no se puede confiar en ti. ¿Qué ha sucedido?, ¿Por qué tu amigo se molesta?, porque has sido tú el que te has ofrecido, convirtiendo un favor, en una obligación.  

¿Quieres conseguir manejar mejor las emociones y aprender a limpiar la mente de tanto ruido? Descubre más sobre nuestro curso de mindfulness.

Por lo tanto, te propongo que en vez de ofrecerte, esperes a que te lo pidan. Siguiendo con el ejemplo, tu amigo te comentó lo del aeropuerto y lo de su padre. Tú puedes decirle, si al final tu padre no puede, avísame ¿ok? En el caso de que te necesite te avisará y en el caso de que te avise y no puedas, no te has comprometido y él agradecerá igualmente tu iniciativa para con él.

Como has podido ver en el ejemplo, poner límites, no te hace ser egoísta, pero si te ayuda a marcar tu valor, no solo frente a los demás, si no también sobre ti mismo.

¿Sabías cómo afecta a todo esto la dependencia emocional?

Te lo comentamos en nuestro programa "Practica la Psicología Positiva"

Por ello, si consideras que ha llegado el momento de poner límites, porque está empezando a afectar a tu vida, no solo profesional sino personal también. Pide una orientación gratuita, con uno de nuestros psicólogos aquí. Podrás explicar mejor tu caso y así poder ayudarte de manera personalizada.

“Todos tenemos un límite, si no sabes cuál es el tuyo, corres el riesgo de que te lo marque otro .”

Dafne Cataluña
Dafne Cataluña

Licenciada en psicología y fundadora del IEPP en el año 2010. Desde entonces ha formado a cientos de profesionales en Psicología Positiva Aplicada, ha impartido conferencias y realizado actividades de divulgación como coordinadora del grupo del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.

5 1 vote
Valoración
guest
2 Comments
Oldest
Newest
Inline Feedbacks
View all comments
Noelia
Noelia
14 mayo, 2020 4:07 pm
Valoración :
     

Totalmente identificada con este podcast! Toca ponerlo en práctica. Muchas gracias por compartirlo

Sonia Castro
Sonia Castro
Admin
Reply to  Noelia
18 mayo, 2020 9:35 am

Buenos días Noelia. Muchas gracias por dedicar tiempo a escuchar nuestros podcast, por dejar tus comentarios y sobre todo por tu feedback. Nos alegra mucho saber que el contenido te ha resultado interesante y que te has sentido identificada con él. Te animo, si aún no lo has hecho, a brujulear por el resto de podcast que espero te resulten igual de interesantes.
Un abrazo virtual y que tengas una estupendo lunes y una feliz nueva semana😉

También te puede interesar

Las 10 Soft Skills más demandadas en una entrevista de trabajo

Antes de leer este artículo te recomendamos leer el artículo que elaboramos detalladamente sobre qué son las soft skills. Como es un tema de actualidad,…

Frustración: frustrarse es parte de la vida, acéptalo de una vez y continúa

Uno de los temas, conceptos y objetivos de terapia que más llega y pasa por el IEPP para trabajar con los pacientes es la tan…