Curso Universitario de Especialización en Mindfulness en Positivo - IEPP
logo instituto europeo de psicología positiva
certificación experto mindfulness
Curso Universitario
de Especialización en
Mindfulness en Positivo
Certificado por EUNEIZ
euneiz
SOLICITA INFORMACIÓN
Modalidad Online
6 Créditos
150 horas
Clases en directo
Acompañamiento personalizado
Bienvenida a un curso transformador, Mindfulness en Positivo es un curso que combina consciencia plena y Psicología Positiva para ayudarte a gestionar tus emociones, cultivar bienestar y vivir con más sentido. A través de un enfoque práctico y basado en la ciencia, aprenderás a relacionarte contigo mismo/a y con tu entorno desde la calma, la aceptación y la bienestar.

¿Qué vas a
aprender?IEPP sonrisa

1

Transforma tu mente

Descubre cómo el Mindfulness, en combinación con la Psicología Positiva, puede cambiar tu mirada sobre el mundo y ayudarte a vivir con mayor bienestar.

2

Neuroplasticidad

Entenderás cómo la práctica de la atención plena modifica tu cerebro, regulando tus emociones y potenciando tu bienestar general.

3

Presencia

Captura la esencia de estar en el ahora y su impacto transformador en el día a día

4

Aceptación y Propósito

Aprenderás a dejar de luchar contra tus emociones y empezar a vivir con mayor serenidad. Avanzarás hacia una acción comprometida, alineada con tus valores y con sentido.

5

Flexibilidad Psicológica

Desarrollarás flexibilidad psicológica, una habilidad clave para adaptarte a los desafíos sin perder el equilibrio interno.

6

Promoción del bienestar

Cultivaras el bienestar mediante el desarrollo de la atención plena hacia aspectos valiosos como el cultivo de emociones positivas, fortalezas personales, el flow, el discernimiento saludable.

Título propio certificado por la universidad EUNEIZ

Cuidamos tu Aprendizaje

Un gran equipo de profesionales estará pendiente y te apoyará de manera cercana en tu evaluación.

Aroa Ruiz

Responsable de programas de Mindfulness en IEPP

Psicóloga Sanitaria

Col. Nº M-23967

Esta formación es el resultado de una exhaustiva recopilación de los ejercicios y recursos que mejor le han funcionado a Aroa Ruiz en sus trayectoria profesional. Hemos hecho ese esfuerzo para poder aunar todo este conocimiento en un mismo espacio y que te resulte tan útil como le ha resultado a ella a la hora de trabajar con sus alumnos/as.

  • Licenciada en Psicología (UNED).
  • Especialista en Psicopatología y Promoción de la salud (UNED).
  • Experta en Psicología Positiva (IEPP)
  • Máster en Psicología Clínica y Psicoterapia (SEMPyP)
  • Máster en Mindfulness para la Gestión Emocional. (Universidad de Málaga)
  • Instructora de Mindfulness (UNED)
  • Máster en Coaching e Inteligencia Emocional ( Universidad de Oviedo)
  • Especialista Universitario en Terapias de Tercera Generación / Terapias Contextuales (Universidad de Almería)

Equipo docente

Miguel Quintana iepp

Miguel Quintana

Doctor en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y realizó su estancia postdoctoral en el Departamento de Neurociencia Clínica del Instituto Karolinska.

Rocío Trillo

Rocío Trillo

Psicóloga sanitaria y Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales, con más de 20 años de experiencia en el ámbito corporativo. Es experta en Mindfulness en Contextos de Salud y Coaching Psicológico.

Dafne Cataluña iepp

Dafne Cataluña

Psicóloga y fundadora del IEPP. Una de las pioneras en introducir la Psicología Positiva aplicada en España y creadora del test FORTE

Eva Herber

Eva Herber

Psicóloga y coach. Su trabajo se centra en la recuperación del bienestar tras experiencias vitales estresantes. Como formadora ha impartido cursos en múltiples empresas y países, colabora con entidades como el Colegio de Psicólogos de Madrid.

Temario

Módulo I: El vínculo poderoso entre Mindfulness y las emociones para el bienestar

  • Introducción
  • Mindfulness en positivo
  • ¿Qué es la felicidad?
  • Arquitectura del Bienestar
  • Mindfulness: delimitando el concepto
  • Las emociones: definición y diferenciación
  • Modelos de clasificación emocional
  • Las emociones y su valor adaptativo
  • Herramientas de evaluación
  • Referencias bibliográficas

Módulo II: Beneficios de combinar Mindfulness y gestión emocional. Gestión emocional consciente

  • Introducción
  • La gestión emocional basada en Mindfulness. Concepto e integración.. Conocimiento emocional como fortaleza
  • Beneficios de la gestión emocional consciente
  • Gestión emocional consciente. Aplicaciones y técnicas
  • Gestión emocional consciente en las relaciones interpersonales
  • Evaluación del bienestar emocional
  • Gestión emocional consciente en la vida diaria.
  • Consideraciones finales
  • Referencias bibliográficas

Módulo III: Neurociencia de la relación entre Mindfulness y el papel de las emociones

  • Introducción
  • La Neurociencia afectiva
  • El cerebro y las emociones
  • Cómo el Mindfulness impacta el cerebro emocional
  • Reconfigurando el cerebro emocional. Del caos emocional a la serenidad interior
  • Estudios de la Neurociencia afectiva. Estudios unitarios y metanálisis
  • Conclusiones finales sobre Neurociencia del Mindfulness y las emociones.
  • Referencias bibliográficas

Módulo IV: Contacto con el momento presente

  • Introducción y objetivos
  • El modelo hexaflex. Los seis pilares de la terapia de aceptación y compromiso
  • Introducción al Mindfulness en el modelo hexaflex.
  • Estrategias para cultivar la atención plena
  • Ejercicios prácticos. Conexión con el momento presente.
  • Trabajando el «yo contexto». La importancia de las metáforas en el modelo hexaflex
  • El cultivo de la conciencia. Ejercicios prácticos
  • Referencias bibliográficas

Módulo V: Aceptación: transformar la lucha interna. Cómo salir del malestar

  • Introducción y objetivos.
  • Aceptación. Transformar la lucha interna
  • Defusión cognitiva. Cambiar la relación con los pensamientos
  • Inflexibillidad psicológica
  • Empezando a promover prácticas para la aceptación
  • Referencias bibliográficas

Módulo VI: Hacia la acción comprometida

  • Introducción y objetivos
  • Clarificación de valores
  • Acción comprometida. De los valores a los hechos
  • Introducción al bienestar desde ACT
  • Referencias bibliográficas

Módulo VII: La flexibilidad psicológica

  • Introducción y objetivos
  • La flexibilidad psicológica
  • La rigidez psicológica en nuestra vida diaria
  • Reglas mentales. Cuando la mente nos impone límites
  • Beneficios de cultivar la flexibilidad psicológica
  • Flexibilidad psicológica. Hexaflex y bienestar duradero.
  • Referencias bibliográficas

Módulo IX: Cómo crear emociones positivas desde Mindfulness

  • Introducción y objetivos
  • Emociones positivas. ¿Qué son?
  • Investigaciones recientes. La atención plena potencia y sostiene las emociones positivas
  • Ampliar el vocabulario de emociones positivas
  • Referencias bibliográficas

Módulo X: El poder de las fortalezas

  • Introducción y objetivos
  • ¿Qué son las fortalezas?
  • Distinciones importantes
  • ¿Cómo se expresan las fortalezas?
  • Clasificación de fortalezas FORTE
  • Referencias bibliográficas

Módulo XI: Mindfulness y Fortalezas

  • Introducción y objetivos
  • Fortalezas, atención plena y bienestar
  • Activa la sinergia entre fortalezas, bienestar y Mindfulness
  • Referencias bibliográficas

Módulo XII: Disfrutar siendo efectivo

  • Introducción y objetivos
  • ​Flow: un estado de disfrute y rendimiento óptimo
  • Mindfulness como vía para el Flow
  • Aplicación práctica

Módulo XIII: Cultivar el discernimiento

  • Introducción y objetivos
  • El discernimiento como habilidad cognitiva y práctica
  • Mindfulness como facilitador del discernimiento
  • Referencias bibliográficas

Módulo XIV: Ámbitos de aplicación del Mindfulness en Positivo

  • Introducción y objetivos
  • Marco del Mindfulness en positivo
  • Ámbitos de aplicación del Mindfulness en positivo
  • Consideraciones finales para la aplicación práctica
  • Referencias bibliográficas

Otros recursos con los que cuentas en la formación:

Centro de test

Centro de evaluación con herramientas fáciles de interpretar para medir aspectos como el bienestar o la gestión emocional, incluyendo el exclusivo test de fortalezas equilibradas (FORTE)

Material Complementario

Tendrás a tu disposición una gran biblioteca con múltiples lecturas y vídeos para profundizar sobre los conceptos que más te hayan interesado.

Requisitos de acceso

  • Ser mayor de 18 años.
  • Contar con interés en el crecimiento personal y el bienestar emocional.
  • Disponer de una conexión estable a Internet.
  • Tener dispositivos electrónicos para acceder a las video-lecciones y recursos online.
  • Se requiere un compromiso con la autorreflexión.
  • Será necesario poner en práctica las técnicas aprendidas para asegurar una experiencia formativa transformadora.

Competencias que adquieres con este curso

Competencias generales

  • Comprender los fundamentos teóricos y prácticos del Mindfulness en positivo
  • Desarrollar habilidades de atención plena y autorregulación emocional a través de la práctica meditativa y conocimiento emocional
  • Integrar el Mindfulness en Positivo en distintas áreas de la vida cotidiana
  • Desarrollar recursos para formar el cambio y la transformación personal identificando barreras y promoviendo el compromiso basado en valores
  • Explorar la base científica del Mindfulness y sus efectos positivos en el bienestar personal, incluyendo los aportes de la neurociencia.
  • Conocer tus fortalezas personales y promoverlas a través de la atención plena.
Competencias generales
Competencias específicas

Competencias específicas

  • Identificar y gestionar emociones mediante prácticas de atención plena y gestión emocional
  • Cultivar emociones positivas y fortalezas personales desde una mirada apreciativa orientada a la transformación y bienestar
  • Aplicar ejercicios de mindfulness en positivo para la promoción del bienestar y autorregulación
  • Integrar valores personales en la vida cotidiana, actuando desde la coherencia entre lo que siento, pienso y hago.
  • Diseñar rutinas de bienestar basadas en mindfulness, con un enfoque preventivo y transformador.

Competencias transversales

  • Fomentar la autoconciencia y la autoobservación como base para una toma de decisiones más consciente y coherente.
  • Implementar una gestión emocional consciente, atendiendo a las emociones y su información valiosa
  • Desarrollar la flexibilidad psicológica, aprendiendo a responder con apertura a los desafíos cotidianos.
  • Aplicar el Mindfulness como estrategia de afrontamiento saludable, favoreciendo el equilibrio entre rendimiento y bienestar.
  • Capacidad de aprendizaje continuo, adaptarse a nuevos enfoques y herramientas para la mejora continua del bienestar personal y profesional.
Competencias transversales

Dónde estamosIEPP sonrisa

Nos ubicamos en diferentes centros de España, en Madrid está la sede central, y también disponemos de centros en Italia y Estados Unidos.

Delegación Madrid

C/ Orense 17,

28020,

Madrid

+34 91 126 82 67

672 25 54 45

[email protected]