Cómo ser más optimista
Sonia Castro (Psicólog@)
31 marzo, 2022
Ya te hemos hablado en nuestro blog de qué es el optimismo y de los beneficios que nos aporta para la salud física y emocional y también en nuestro podcast número 44 profundizamos en esta fortaleza.
Es evidente que hay personas que por naturaleza son más positivas y optimistas que otras (yo me reconozco como una de ellas ;)) pero esto no significa que el optimismo y la positividad no se pueda entrenar. ¡Claro que se puede!
Así que si eres consciente de que el optimismo es uno de tus puntos fuertes, pero te apetece poder desarrollarlo, aquí te proponemos cuatro claves o ejercicios muy prácticos para empezar en el camino e ir acostumbrándote a una de las fortalezas que más beneficios nos aportan a nivel individual y personal.
Hoy con este artículo voy a detallarte qué podemos hacer para fomentar el optimismo y cómo poder ser más optimista.
Índice
Ejercicios prácticos para desarrollar el optimismo
Conecta con tu positividad
El objetivo de este ejercicio es potenciar la positividad como mecanismo de salud mental. Para llevarlo a cabo, una vez al día encuentra un espacio en el que puedas analizar, pensar y si quieres también anotar en un papel una o varias situaciones negativas que te hayan ocurrido en tu vida cotidiana (en el trabajo, con los amigos en tus relaciones sociales, con tu pareja o expareja...), la idea es que busques el lado positivo de dicha situación o situaciones.
¿Por qué? Porque ser capaces de abordar una situación negativa desde un ángulo y punto de vista diferente al habitual y tomarnos nuestro tiempo para analizarla, nos puede ayudar a sentirnos con una mayor autoconfianza y positividad.
Visualiza e imagínate consiguiendo esos logros deseados
Aquí se trata de soñar, de fantasear, de dar rienda suelta a tu imaginación para cerrar los ojos e imaginarte alcanzando eso que tanto deseas y anhelas (ese reconocimiento en el trabajo, ese nuevo proyecto laboral, aprobar la oposición, formar esa familia, reconciliarte con ese amigo, dejar de fumar, bajar de peso…). El mero hecho de practicar estos momentos de visualización de forma habitual, hará que te sientas mucho mejor y con más energía de cara a afrontarlo.
Te Regalamos una Clase
Descubre nuestro Curso en Psicología Positiva
Apúntate y aprende técnicas para mejorar el bienestar psicológico.
Rodéate y júntate con gente positiva
Todos sabemos quiénes de nuestros amigos y familiares son esos optimistas natos, sonrientes andantes y contagiosos de alegría y de humor, ¡ahí lo tienes!
Haz todo lo posible por estar cerca de ellos. Porque el optimismo se contagia cual virus por el aire, y por esta razón huye y evita estar mucho tiempo en contacto y en compañía de esas otras personas que siempre ven el lado negativo y negro de todo y que pareciese que sonreír les costase dinero.
3 pasos para incrementar
tu bienestar
Descubre una guía con ejercicios prácticos para que aprendas a disfrutar más.
Practica y lleva a cabo actividades que de verdad disfrutes
Date algún capricho de vez en cuando, no dejes de lado tus aficiones y tus hobbies. Dedicar tiempo a los que nos gusta y nos hace sentirnos bien, ayudará a que nuestro optimismo y positivismo se mantenga y a ver la vida un poquito menos gris.
¿Sientes que te cuesta encontrar y visualizar el lado positivo de las cosas que te ocurren en tu día a día?, ¿vives anclad@ en el lado oscuro y encasillad@ en una posición negativa dónde eres incapaz de sentirte optimista por nada?, ¿te apetece aprender a ser más positivo y optimista?, ¿te has vuelto súper negativ@ y no te reconoces si te comparas con la persona tan optimista que sí eras años atrás?
Si te has visto reflejado o reflejada en las preguntas anteriores y quieres saber más sobre la fortaleza del optimismo, te gustaría aprender a manejarla y ponerla en uso para que esté presente en ti de una manera equilibrada, te recomendamos que acudas a un profesional, desde el IEPP estaremos encantados de poder ayudarte, conoce aquí a nuestro equipo de psicología online.
También te puede interesar
Frustración: frustrarse es parte de la vida, acéptalo de una vez y continúa
Uno de los temas, conceptos y objetivos de terapia que más llega y pasa por el IEPP para trabajar con los pacientes es la tan…
Autoimagen: enamórate de ti mismo
“Enamorarse de uno mismo, es el primer secreto de la felicidad” Robert Morley Índice1 Qué es la autoimagen2 Cómo se forma2.1 Autoimagen Sana2.2 Autoimagen Negativa3…