Amor platónico
Recuerdo momentos en mi adolescencia en los que, el simple hecho de pensar en uno de mis ídolos musicales, producía en mí una emoción que…
Separación o divorcio con niños/as
Hoy de nuevo retomamos un tema que consideramos fundamental e importante y que nuestros psicólogos y psicólogas del IEPP trabajan constantemente en sus procesos de…
12 beneficios de dar y recibir un abrazo
¿Te has preguntado alguna vez por qué en ciertos momentos del día, especialmente cuando estamos atravesando un proceso emocional, lo primero que viene a nuestra…
Blue Monday: ¿etiqueta o realidad?
Blue Monday, Black Friday, Black Week, Cyber Monday, San Valentín… Cada vez es más frecuente encontrarse con días en el calendario dedicados a aspectos que…
Personas intransigentes: abre tu mente a otras posibilidades
“Nunca da su brazo a torcer” “Siempre piensa que tiene la razón” “No se baja del burro” “No acepta otras opiniones ni otros puntos de…
Propósitos del año nuevo y por qué fracasan
Una de las expresiones más certeras es esa que dice que “El tiempo pasa volando”. Despertamos por la mañana para enfrentarnos a nuestro día a…
El año nuevo: una ilusión que puede abrir muchas puertas
A muchas personas nos pasa que cada vez que se acerca el inicio de un nuevo año, nuestra mente comienza a volar con la cantidad…
El estrés financiero durante las festividades
No sé si te habrá pasado alguna vez, pero muchas personas en vísperas de la llegada de la Navidad, el Año Nuevo y el Día…
Escala de Satisfacción con la Vida
¿Alguna vez te has parado a pensar si realmente te sientes satisfecho/a con tu vida? ¿Cuáles serían los factores que tendrías en cuenta para valorar…
Generosidad: una clave para ser más feliz
Ya hemos hablado del papel que representan las relaciones personales en nuestro bienestar y de cómo podemos hacer que nuestros vínculos sean más positivos. En…
Relaciones positivas
Como seres sociales que somos, necesitamos interactuar con las demás personas para desarrollarnos de forma saludable. Ya dedicamos un post a los distintos tipos de…
La Navidad sin un ser querido: cómo sobrellevarla
No cabe duda de que la Navidad nos llena de un sinfín de emociones. Comienza la temporada y nos llenamos de alegría, esperanza y expectativas…
Depresión navideña
Encuentros familiares, comilonas, salidas con amistades, regalos, luces, polvorones… Se acerca la Navidad, un periodo que tradicionalmente se asocia a una época de alegría e…
Maltrato psicológico en el trabajo
No es la primera vez que hablamos en el blog sobre distintos tipos de maltrato, entre ellos el maltrato psicológico. En artículos anteriores, explicamos en…
Sociopatía: cuando el desprecio a los demás se convierte en una forma de vida
Hoy dedicamos el post a un tema que tiene que ver con un trastorno de la personalidad: el trastorno de personalidad antisocial o sociopatía. Antes…
Oniomanía: cuando las compras se vuelven compulsivas
¿A quién no le ha apetecido alguna vez comprarse algo que no tenía previsto? Vamos caminando por la calle o un centro comercial y de…
Psicología Positiva y Pensamiento positivo: Trampas de semántica
Esta noche no he dormido bien. Me levanto cansada y con pocas ganas de empezar el día, y mucho menos de ir a trabajar. Me…
El humor: un tema muy serio
“La risa es un verdadero desintoxicante moral capaz de curar o por lo menos atenuar la mayoría de nuestros males. Y, además, no hay ningún…
Inteligencia Emocional y Autoestima ¿Cómo se relacionan?
Tanto la Autoestima como la Inteligencia Emocional son temas a los que hemos dedicado ya algunos post. Y es que estos grandes de la Psicología…
Las dos caras de la envidia
¿Cuántas veces hemos querido con muchísima fuerza algo que nos falta y que los demás tienen? Todas las personas hemos sentido envidia alguna vez en…
Ansiedad por separación: cuando el miedo a alejarse es excesivo
Puede que te sientas identificado/a con el tema del que hablaremos hoy, y es que es una situación que no es ajena a muchos/as de…
Maltrato psicológico en la pareja
El maltrato se puede producir dentro de cualquier tipo de relación interpersonal: familiares, amigos/as, compañeros/as de colegio (bullying) o de trabajo (mobbing), etc. Hoy dedicamos…
El miedo: Qué es y cómo gestionarlo
Hoy ponemos sobre la mesa un tema con el que estamos familiarizados: el miedo. Todos podemos reaccionar de distintas formas ante el miedo. Podemos querer…
Preocupación excesiva: “¿Y si…?”
Todas las personas nos enfrentamos a diversas situaciones en el día a día. La diferencia es que algunas personas se dejan llevar por la preocupación…
La fórmula de la FELICIDAD
Iniciamos este post retomando el objetivo de la Psicología Positiva. Esta disciplina científica trata de estudiar la forma en que la gente siente emociones positivas,…
El modelo REACE del perdón
El perdón representa una transformación motivacional que aparece en relación con una persona que nos ha ofendido o hecho daño. Se ha definido como la…
Bienestar psicológico: ¿Qué es y cómo conseguirlo?
El modelo de bienestar propuesto por Keyes (Keyes et al., 2002), considera que para que las personas experimentemos un bienestar emocional integral es necesario que…
Vuelta al cole: Consejos para evitar la ansiedad en niños
Ya hemos hablado de cómo podemos afrontar la vuelta al trabajo de una manera emocionalmente saludable. Pero, ¿y los peques de la casa? ¿Pueden experimentar…
Inteligencias Múltiples de Gardner
“Después de terminar mis estudios universitarios en psicología trabajé con dos tipos de grupos: niños de distintas procedencias y con talentos diversos y pacientes con…
La Importancia de la Salud Mental
Importancia de la salud mental El término salud mental, tras todo lo ocurrido a causa de la pandemia mundial por la COVID-19, se ha hecho…
Efecto Mandela, falsos recuerdos que consideramos reales
Si lees o escuchas el término Efecto Mandela, lo normal es que te venga a la mente la figura tan destacada e importante de Nelson…
La Tristeza
Sobre la emoción de la tristeza ya os hemos hablado en varias ocasiones en nuestro blog, la describimos en nuestros post de emociones negativas y…
Eneagrama: 9 caminos para conocerse un poquito mejor
Qué es El eneagrama es una herramienta, técnica, práctica o estrategia de autoconocimiento personal que nos aporta información sobre la personalidad del individuo. En relación…
Emociones Positivas y Negativas
Hoy rescatamos en nuestro blog del IEPP un tema recurrente y que interesa mucho a cualquiera que se ocupe y se preocupe por la salud…
Psicología Familiar
“Cuando un recién nacido aprieta con su pequeño puño, por primera vez, el dedo de su padre, lo tiene atrapado para siempre.” Gabriel García Márquez…
La Extraña Situación de Mary Ainsworth
“El comportamiento de apego no se limita a la experiencia madre-hijo, sino que puede observarse en todo el curso de la vida, acompaña a las…
Crítica Constructiva
“Las personas sabias prefieren beneficiarse de la crítica constructiva en lugar de ser arruinadas por el elogio falso”. Shiv Khera ¿Eres de las personas que…
Bienestar Emocional
Hoy vamos a intentar profundizar sobre un concepto que no es sencillo de definir, el bienestar emocional y es que se trata de un término…
Psicología Infantil
Ya en el blog hemos dedicado varios artículos a la población más joven y a los/las más pequeños/as, por un lado en el post de…
Inseguridad Emocional
Ya en el blog os hemos hablado con anterioridad del concepto de Inseguridad, por un lado de la inseguridad laboral y también sobre la inseguridad…
Independencia Emocional: la clave del desarrollo
¿Qué es? La independencia emocional es una actitud interna, una capacidad que se desarrolla desde la infancia, con la ayuda de un apego seguro (la…
Inteligencia Emocional en el Trabajo: el 80% del éxito
¿Qué es? Estamos acostumbrados a hablar de inteligencia como la racional, la que se ve reflejada en un cociente intelectual, la académica, la que se…
Manejar la tristeza: la importancia de la inteligencia emocional
Hoy queremos hablar y profundizar sobre el manejo emocional, una parte y componente fundamental de la Inteligencia Emocional y cómo podemos llevarlo a la práctica…
Cómo superar la inseguridad
Hoy en nuestro blog volvemos a hablar de inseguridad y de la falta de confianza en uno mismo, y es que es un tema muy…
Etapas de una relación
“Lo importante no es el destino, sino el viaje” Las relaciones de pareja, el amor y todo lo que tiene que ver con los sentimientos…
Megalómano: ¿Por qué no compararme con los dioses?
El megalómano se diferencia del narcisista por el hecho de que él quiere ser temido más que amado, a este tipo pertenecen muchos lunáticos y…
Optimismo: A veces se cierra una puerta y se abre el universo entero
Para una servidora, que considera que la fortaleza del positivismo es de sus preferidas y que además es una de las características que tengo muy…
Personas Tóxicas
En el blog ya os hemos hablado de las relaciones tóxicas, también de la dependencia emocional y os hemos dado pautas para poder salir de…
Fortalezas personales. Pon el foco en tus recursos y no en tus debilidades
No sé si el término fortalezas personales te suena de algo, desde la Psicología Positiva se trabaja con ellas, y para el IEPP son fundamentales…
Compasión: la imposibilidad de sentir el sufrimiento como ajeno
Cada vez que has ayudado a alguien a levantarse después de una caída, o que has donado algún tipo de material a personas desfavorecidas, si…
Prevenir el Estrés
En nuestro blog del IEPP, en concreto en el artículo, “estrés, deja para mañana o para pasado lo que no puedas hacer hoy” ya os…
Altas capacidades: una forma de ser
Cuando hablamos de altas capacidades, nos referimos a un cociente intelectual (CI) superior a 120, esto representa aproximadamente el 10% de la población , y…
Síndrome del nido vacío: la tristeza de verles volar
Llevaste durante nueve meses a uno o más bebés dentro ti, cuando nacieron los alimentaste desde el minuto uno, has sentido sus éxitos tuyos toda…
Asertividad: Estoy en mi derecho de decir lo que quiero y también lo que no quiero
Hay quienes consideran que asertividad y habilidades sociales son términos sinónimos, sin embargo esto no es del todo cierto. Las habilidades sociales y más concretamente…
Relaciones Posesivas: Estoy contigo porque te quiero, no porque te pertenezco.
En nuestro blog ya os hemos hablado de las relaciones tóxicas y del, por desgracia tan habitual en consulta y en la calle, problema de…
Tipos de depresión
¿Sabías que existen diferentes tipos de depresión? Es habitual que una persona diagnosticada de depresión pueda pasar por diferentes fases y que sean diferentes entre…
Depresión, llorar por dentro y sonreír por fuera
Hoy en día que una persona cercana esté diagnosticada de depresión no sorprende absolutamente a nadie y es que se trata de un término y…
Autoconcepto, ¿qué opinión tienes sobre ti mismo?
Antes de hablar de Autoconcepto, es importante recordar qué es la Autoestima, porque el Autoconcepto es uno de sus tres componentes. Mira nuestro post acerca…
Nostalgia, cualquier tiempo pasado NO fue mejor
¿Cuántas veces tras escuchar esa canción que fue tan importante para ti en ese momento de tu vida, te han entrado muchas ganas de llorar…
Indefensión Aprendida: NO es lo que te toca, es lo que NO haces
Es muy probable que si te paras a pensar, venga a tu cabeza alguna persona cercana, que sin llegar a estar deprimido, a veces pareciese…
Rumiación: Deja de darle vueltas a lo mismo todo el tiempo
Los psicólogos, el término rumiación lo adoptamos de la palabra “rumiar”, que, según explica la RAE, es el acto de masticar por segunda vez, volviendo…
Ayudar a una persona con depresión
"La peor parte de tener una enfermedad mental es que la gente espera que te comportes como si NO la tuvieras”. Joker La depresión es…
Quererse a uno mismo
“Amarse a sí mismo es el inicio de una aventura que durará toda la vida, el único amor fiel, comprensivo, que todo lo puede que…
Bloqueo Mental: El tropiezo de la emoción
Te cuesta relacionar tus emociones con tu cerebro y tiendes a considerarlas como partes distintas, pero también habrás escuchado alguna vez que, para tener la…
Emociones Negativas
¿No tienes muy claro la diferencia entre emoción negativa, emoción positiva y qué hacer con ellas? Quédate con nosotros porque en este artículo vamos a…
Cómo motivar a un equipo
Si ya eres empresari@, si tienes a tu cargo un equipo de personas o si lo vas a ser de aquí a corto o medio…
Autosabotaje
En este artículo vamos a profundizar en algo que nos pasa a la mayoría de las personas de forma bastante habitual, y muchísimas veces, casi…
Mitomanía: El Arte de Mentir
Empezaré contando la historia de Frederic Bourdin apodado por la prensa “el camaleón”: Este chico francés asumió, al menos, quinientas identidades falsas a lo largo…
Ataque de Pánico
¿Qué es un ataque de pánico? "Comenzó hace 10 años. Estaba sentada durante un seminario en un hotel y esta sensación apareció de la nada.…
Mitos y Realidades sobre la Psicología Positiva
¿Quién no ha visto últimamente por las redes sociales o en la televisión frases y un mundo alrededor del “Merchandising” centrado en el positivismo, la…
Cómo desenchufar tu cerebro
“Un hombre en calma es como un árbol que da sombra. Las personas que necesitan refugio se acercan a él.” Toba Beta Vivimos rodeados de…
Fortalezas en niños
Si mi hija suspende matemáticas le apuntaré a clases de dibujo. Puede que este encabezado suene un poco extraño. Pero es una de las premisas…
¿Personas Introvertidas o Tímidas?
"Es fácil confundir la timidez con la frialdad y el silencio con la indiferencia." Lisa Kleypas Muchas personas acuden a terapia acusando problemas de timidez, aunque…
Felicidad, qué bonito nombre tienes
En nuestro post “Lo tengo todo pero no soy feliz” ya introdujimos el concepto y la definición de felicidad, y cómo poder llegar a ella…
Síndrome Postvacacional
Si estás leyendo este post probablemente hayas vuelto de vacaciones recientemente…. Y no lo estés llevando del todo bien. En primer lugar, regresar al trabajo…
Cómo puedo sentirme más feliz y disfrutar más
Lo primero, primerísimo, es que te pongas a ello, que sepamos (de momento) vida terrenal sólo hay una, así que ¿a qué estás esperando para…
¡Mueve el Cuerpo! Deporte y Salud de la mano
La Psicología Positiva estudia los rasgos y características de las personas que contribuyen a una vida psicológica óptima. En ese proceso, es posible que una de las…
Emociones Positivas
Como las emociones positivas suelen ser efímeras muchas personas las consideran triviales, sin tener conciencia de su enorme importancia. La realidad es que las emociones positivas son sello distintivo…
La Valentía: ¿Soy realmente valiente?
“El verdadero valor se encuentra entre la cobardía y la temeridad” Miguel de Cervantes Hoy vamos a profundizar en el concepto de valentía. Valentía definida…
Es Hora de Poner Límites: Cómo saber decir que NO
Si estás leyendo este post, es porque probablemente te has dado cuenta de que tienes un problema a la hora de poner límites. El no saber poner…
Amor Romántico: Un mar lleno de mitos
En esta ocasión hablaremos del amor, esta vez vamos a ir detallando poco a poco diferentes mitos que se dan en relación al amor romántico.…
Tipos de amor
Y continuamos hablando de amor, si en nuestro post de el amor intentamos definir el término y diferenciar “amor” de lo que “no es amor”,…
El Amor
"Si no recuerdas la más ligera locura en que el amor te hizo caer, no has amado." William Shakespeare El amor y enamorarse es una…
Autoestima Baja: deja de compararte constantemente
Puede que alguna vez te hayas preguntado si tienes una buena autoestima o si por el contrario algunas de las cosas que haces habitualmente podrían ser síntomas…
Resiliencia: Tus cicatrices te hacen únic@
“Es increíble la capacidad que tiene para levantarse tras las caídas” “Otro en su misma situación no hubiera sido capaz de conseguirlo” “Me sigue pareciendo…
Cuatro Técnicas Prácticas basadas en la Psicología Positiva
En este post vamos a dejar un poquito de lado la teoría para pasar a la parte más práctica de la psicología positiva y es…
Confianza en Uno Mismo: Auméntala con la Psicología Positiva
¿A quién no le gustaría tener más confianza en uno mismo? Vas al gimnasio para tener un cuerpo bonito, compras cremas caras o coches deportivos (depende…
El Rencor: Aprende a sanar tu mente
“Madurar es aprender a querer bonito, extrañar en silencio, recordar sin rencor y olvidar despacito” Frida Kahlo ¿Sabrías explicar cuál es la definición correcta de…
Reavivar la admiración en tu pareja
Una de las demandas que vemos de forma habitual en consulta si hablamos de terapia de pareja es la necesidad de volver a sentir esa…
Cómo superar la ansiedad por comer
En la actualidad y debido al ritmo de vida que llevamos, las consultas por ansiedad y síntomas relacionados con ella son de las más frecuentes…
Crisis de pareja: síntomas y pautas para superarla
Cuando hablamos y nos referimos a crisis de pareja, lo primero que debemos hacer es comprender el significado real de este concepto antes de entrar…
Alta autoestima, ¿es igual al narcisismo?
“Cuenta la leyenda que Narciso era un hermoso joven de extremada belleza, su sola presencia enamoraba tanto a hombres como a mujeres. Narciso todos los…
Humildad y Autoestima, ¿son como el agua y el aceite?
Si buscamos lo que dice la RAE del término “humildad” veremos que viene descrita así: Virtud que consiste en el conocimiento de las propias limitaciones…
Las relaciones interpersonales y su influencia en la autoestima
El ser humano es un ser social por naturaleza, debido a esto, necesitamos estar rodeados de nuestros semejantes, y como decía Maslow, necesitamos sentirnos apreciados…
La Epidemia del Perfeccionismo
“Hasta que no quede perfecto, no pienso parar”, “para hacerlo mal, mejor no lo hago”, “siempre es posible mejorarlo”… ¿te son familiares estas frases? ¿Quieres…
¿Qué es la autocrítica? ¿Es positivo criticarse a sí mismo?
La definición que podemos leer en la RAE de autocrítica hace referencia al juicio crítico que se realiza sobre obras o comportamientos propios. Y es…
Imagen corporal: Qué es y sus efectos en la autoestima
Lo primero que tenemos que entender es qué es la autoestima, qué es la imagen corporal exactamente y la relación tan estrecha que existe entre…
Autoestima: Qué es y 10 técnicas para mejorarla
La autoestima se trata de la opinión que tenemos de nosotros mismos, de una apreciación subjetiva acerca de nuestra valía. Por tanto, entendemos autoestima como…
Modelo Ampliación-Construcción
Barbara Fredrickson Lee, psicóloga social de origen americano y profesora en la Universidad de Carolina del Norte es creadora del modelo ampliación-construcción en relación a…
Teoría del Flow
El doctor en psicología, Mihaly Csikszentmihalyi formuló la teoría del flow o teoría de la experiencia óptima en 1975 que publicó en un artículo publicado en…
Modelo PERMA
“La psicología no es una mera rama del sistema de salud pública, ni una simple extensión de la medicina, nuestra misión es mucho más amplia.…
¿Qué es la Psicología Positiva?
Existen muchas definiciones con las que puedes conocer lo que es la psicología positiva pero la que más me conecta con su esencia es la…