amor romantico

Amor Romántico: Un mar lleno de mitos

Sonia Castro Sonia Castro (Psicólog@)

14 abril, 2023

En esta ocasión hablaremos del amor, esta vez vamos a ir detallando poco a poco diferentes mitos que se dan en relación al amor romántico.

¿Qué es el amor romántico?

Definimos al amor romántico al amor idílico que parece que todos tenemos que conseguir, ese amor que nos han ido inculcando a través de la cultura y que está plagado de mitos que asumimos como ciertos y verdaderos sin apenas darnos cuenta y que pueden llevar al fracaso de la relación sentimental.

Cuando hablamos de mito su definición podría ser esa creencia compartida por gran parte de la sociedad que ni es verdadera, ni está validada ni contrastada de ninguna manera científica y sin embargo se transmite de generación en generación como verdad absoluta y universal.

Son mitos que aprendemos y adquirimos desde que somos muy pequeños a través de los cuentos, fábulas, canciones, de la familia, películas… de tal forma que se siguen justificando y reproduciendo socialmente.

Mitos del amor

Mito de la unidad

“Somos uno”

Hay personas que cuando se emparejan se vuelcan en exceso y fuera como si se transformaran de repente en su pareja, no dejan espacio a la independencia de cada uno de los miembros, ya que creen que ambos deben ser uno. 

Este mito se explica con frases del tipo “debemos compartir todos nuestros gustos y aficiones”, “somos los responsables de la felicidad del otro”, etc.

Compartir absolutamente todo con tu pareja puede llevarte a un estado de fusión en el que pierdes tu propia identidad y dejas de reconocerte a ti mismo si no es en función del otro.

Aprende a detectar y a desarrollar tus habilidades a través de nuestra Masterclass en Psicología Positiva
Descubre cómo reconocer tus puntos fuertes y aumentar tu confianza y autoestima.
¡Comienza a trabajar en tus fortalezas!
Aprende a detectar y a desarrollar tus habilidades a través de nuestra Masterclass en Psicología Positiva
Descubre cómo reconocer tus puntos fuertes y aumentar tu confianza y autoestima.
¡Comienza a trabajar en tus fortalezas!

Mito de la media naranja

“Estamos hechos el uno para el otro”

¿Aún sigues pensando que todos tenemos una media naranja con la que encajaremos a la perfección cual pieza de un puzle? Siento quitarte la ilusión si aún estás en la búsqueda de esa persona, pero la media naranja no existe.

Dos aclaraciones, la primera es que absolutamente nadie necesita a otra persona para completarse y la segunda es que cada uno de nosotros es responsable de elegir cuales son las características que quiere que tenga la persona susceptible de compartir nuestro día a día.

Por lo tanto, lo que sí existe son personas que pueden despertar en nosotros sentimientos, emociones y deseos potentes de atracción y con las que queramos iniciar una relación sentimental y compartir nuestro tiempo. Personas que cumplen nuestras expectativas y posibles candidat@s de los que enamorarn@s.

Mito del amor puede con todo

“Todo lo que necesitas es amor”

No te lo creas, por muchas veces que lo oigas y que te lo hayan contado, hay cosas que no se pueden permitir ni tolerar por mucho amor que haya existido o incluso sigas sintiendo.

Y es que hay un montón de ocasiones en las que será necesario decir “adiós” al amor, ocasiones en las que el amor no triunfa, a diferencia de los finales felices de las películas románticas.

Hay veces en las que por culpa de diferentes expectativas que los miembros de la pareja tengan sobre de la vida, por problemas del pasado no resueltos, por culpa de la distancia… la relación termina, aunque siga habiendo amor.

Mito de los celos

“Siente celos porque me quiere mucho”. Los celos son una prueba de amor.

Los celos nunca son sinónimo, ni signo, ni prueba de amor y sí así lo crees, porque así lo has aprendido, no estás en lo cierto.

Los celos son síntomas de inseguridad, de dependencia y lo único que pueden traer son cosas negativas y deteriorar la relación de pareja. De hecho, suelen ser detonantes de muchas rupturas sentimentales.

Desarrolla tu crecimiento personal con la que podrás encontrarte mejor contigo mism@ con nuestro curso de Psicología Positiva.

Mito del amor a primera vista

“Para que me guste, me tiene que entrar por los ojos”

Según mi experiencia profesional, trabajando con personas en plena búsqueda de pareja, he comprobado que este mito es uno de los más presentes.

Este mito hace referencia a la idea  que tienen muchas personas de que no podrán sentir nada especial o más allá de una simple amistad por alguien si no han sentido un “flechazo” o un “amor a primera vista”. Error.

Y ahora te pregunto: ¿nunca has pasado de una relación pura de amistad a algo más? y ¿no te ha pasado que después de un tiempo has empezado a ver guap@ y atractiv@ a  ese amig@ que la primera vez que le viste pasó totalmente desapercibid@ y no te removió nada? Ahí está, hay muchas veces que no se da ese “flechazo” en parejas que  después viven felizmente enamoradas. Y es que esa experiencia de “amor a primera vista” es verdad que ayuda a que una relación se propicie y avance más rápido, pero no es condición indispensable para que haya amor y de hecho esta experiencia tan intensa sólo la viven unos pocos afortunados 😉

Mito de la exclusividad

“No tengo ojos para nadie más”

Este mito se centra en hacernos creer que cuando una persona está enamorada no es posible que sienta atracción hacia nadie más que no sea su pareja. Esto por supuesto es falso.

A lo largo de nuestra vida vamos a conocer a muchas personas y es absolutamente normal que nos sintamos atraíd@s por otr@s que no sean nuestra pareja.

O es que ¿cuando tienes pareja dejas de tener ojos y capacidad de raciocinio?, ¿verdad que no?. Pues acepta como algo natural ser capaz de ver a una persona guapa, atractiva, e interesante si para ti lo es y ya está.

Ser fiel o no serlo, ya es otra cosa. Será una decisión de cada uno y que implica un coste que asumimos a cambio de los beneficios que nos ofrece una relación de pareja estable.

Mito de los polos opuestos se atraen

¿Cuántas veces has escuchado que los polos opuestos se atraen y que los iguales se repelen? Yo infinidad de ellas…

Aquí de nuevo estamos ante un mito y es que aunque a corto y medio plazo lo opuesto o muy diferente a ti pueda ser atrayente e inquietante, la realidad es que al final se quedan las personas con gustos, ideologías y expectativas similares o complementarias a las tuyas.

Además se ha comprobado que es más probable que una relación funcione a largo plazo cuántas más cosas en común tengan los dos miembros de la pareja.

Estos son solo algunos de los mitos, podríamos incluir otros cuántos más, quizá para un artículo posterior. 😉

¿Estás enamorad@?, ¿buscas pareja? Huye de estos mitos del amor romántico, intenta no dejarte llevar por ellos, recuerda siempre que vivir en pareja suma, nunca ha de restar ni de provocarnos dolor o sufrimiento, si el amor te duele o te lastima, no es amor.

La pareja ha de elegirse de manera libre y natural, elige a tu pareja dejándote llevar por tus propios sentimientos, nunca por el qué dirán, no renuncies a nada por amor, intenta compaginar, compatibilizar y comunicar. La pareja está hecha para crecer.

Sonia Castro
Sonia Castro

Licenciada en Psicología por la UAM. Especialidad clínica y de la salud. Centrada en el campo de las relaciones personales y la escritura, redactando para distintos blogs y con dos libros publicados. Actualmente redactora y creadora de contenido, comunicación interna, comunicación externa, medios y apoyo al departamento de RR.HH en el Instituto Europeo de Psicología Positiva.

4.7 7 votes
Valoración
Subscribe
Notify of
guest
15 Comments
Oldest
Newest
Inline Feedbacks
View all comments
Laura
Laura
5 julio, 2019 1:31 pm
Valoración :
     

¡Muy cierto todo lo que comentan! ¡Compartan más!

Mario
Mario
19 julio, 2020 3:39 pm
Valoración :
     

Hola, esta afirmación "absolutamente nadie necesita a otra persona para completarse" querrá decir que estamos completos en nosotros mismos. Solo necesitaríamos una pareja para que no se extinga la raza, y entonces, ¿por qué no seremos hemafroditas? Sería mucho más sencillo. Siempre he pensado que la pareja nos saca lo mejor de nosotros (y a veces lo peor, claro está) y que hace que "florezcamos" cuando hay amor, claro. En otras palabras, que necesitamos esa otra persona, en mi caso hablo del sexo opuesto, qué tiene lo que no tengo yo, de lo que no he sido dotado (no hablo… Read more »

Mario
Mario
Reply to  Sonia Castro
21 julio, 2020 10:32 am

Hola, buenos días!, pero no me das una respuesta! Qué piensas de esto?

Santiago
Santiago
18 octubre, 2020 12:52 am
Valoración :
     

Gracias Sonia, estoy atravesando un momento muy difícil por ser emocionalmente dependiente. Pero todos tus post me están ayudando. Si puedes contactarme te agradecería.
santy.bermeoe@gmail.com

Guillermo
Guillermo
2 marzo, 2021 4:05 pm
Valoración :
     

Hay momentos oscuros de la vida donde leer algo puede ayudarte con tus pensamientos, gracias

Aleja Jaimes
Aleja Jaimes
28 agosto, 2021 4:22 pm
Valoración :
     

No sabes de cuánta ayuda han Sido estos blogs en mi vida... Que gran labor que compartas esta información tan necesaria para todos los seres humanos...

Esto no nos lo enseñan en casa y se convierte en un infinito desafío, entender porque fracasamos tantas veces en nuestras relaciones, he aquí muchas raíces que lo explican....

Una vez más GRACIAS por hacer pública está información

También te puede interesar

El Experimento del Muñeco Bobo, ¿aprendemos por imitación?

El experimento del muñeco Bobo es uno de los estudios más reconocidos en el campo de la psicología infantil. Lee más sobre psicología infantil AQUÍ.…

¿Qué hace un psicólogo/a? Descubre su papel en la salud mental

Hoy le damos su espacio a la figura del psicólogo. Y es que en la sociedad actual, cada vez se reconoce más la importancia de…