Cuánto tiempo se tarda en superar una ruptura
Sonia Castro (Psicó[email protected])
7 abril, 2020
Hoy en día a nadie le sorprende que una pareja rompa tras una relación de muchos años, o que ese par de tortolitos que se casaron súper enamorados, celebrándolo por todo lo alto al poquito de convivir y caer en la rutina acaben en divorcio.
Y es que en los años que corren las parejas se separan de manera habitual y la persona rehace su vida sentimental de manera mucho más frecuente que en la época de nuestros abuelos y abuelas.
Este tema no es nuevo en nuestro blog, ya hemos hablado de que es el amor, de los diferentes tipos de amor que autores nos han detallado en la literatura, y también en cómo superar una ruptura. Hoy vamos a seguir hablando sobre esto, pero más en concreto, sobre cuánto dura el desamor y cuánto se tarda en superar una ruptura.
Lo primero que quiero dejar claro es que cuando nos enfrentamos a una ruptura sentimental, sobre todo, si mi pareja me ha dejado, me va a tocar pasar por un duelo, de la misma manera que vivimos el duelo cuando perdemos y fallece un familiar cercano.
¿Qué sabes acerca del duelo y de sus etapas?
Cinco son las etapas normales que hay que pasar y vivir ante un duelo: negación, ira, negociación, depresión y aceptación, cada una con sus características particulares.
Sin duda, conocer estas fases, una por una, te ayudará a entender el proceso por el que estás pasando, aquí te dejamos las claves para superar un duelo .
¿Cuánto tiempo se tarda en olvidar a alguien?
Una cosa es pasar y superar el duelo y otra muy diferente e independiente es superar esa ruptura sentimental o divorcio.
Y es que cuando se termina el duelo, es el momento en el que aparece ese segundo proceso de superar la ruptura.
Para superar una separación y ruptura que pase TIEMPO es fundamental y primordial y una vez que empiecen a pasar las semanas, habrá personas que lo superarán más rápido. Mientras que otras necesitarán mucho más tiempo y lo que es evidente es que las variables externas influyen muchísimo. Por supuesto también las habilidades, las fortalezas, la capacidad de resiliencia, el estilo de pensamiento y afrontamiento que la persona ponga en marcha.
Si estás en pleno proceso de separación que sepas que los tiempos habituales que se entienden como lo normal es un tiempo estimado de entre 6 y 24 meses, y esto lo sacamos de una publicación en la revista Evolutionary Behavioural Sciences después de una investigación realizada por la University College London y la Binghamton University.
¿Qué han pasado 3 meses desde la separación y te sientes genial y has rehecho tu vida? Estupendo. Siéntete bien por hacerlo.
¿Qué después de 3 años sin saber nada de esa persona, a veces tienes momentos de nostalgia y notas que te remueves por dentro? No te agobies, no pasaría nada mientras no te incapacite tu día a día y seas capaz de salir adelante.
Y es que los tiempos no son fijos, ni inamovibles, cada persona, cada relación y cada caso será diferente a otro.
Y es que el dolor, la angustia, la ansiedad y todas esas emociones negativas que se experimentan justo al inicio de la ruptura, han de ir poco a poco rebajándose y dar paso a otras emociones positivas que te hagan sonreír e ilusionarte con la nueva etapa que toca vivir tras la separación.
Te Regalamos una Clase
Descubre nuestro Curso en Mindfulness y Gestión Emocional
Apúntate y descubre técnicas para trabajar la inteligencia emocional y la atención plena.
Será el momento de conocer nuevas personas, retomar amistades anteriores, pensar mucho más en uno mismo, darse caprichos, cuidarse…de tal forma que finalmente te quedarás con lo bueno que te aportó esa persona y la relación pasada, desechando lo que te provoca dolor y por supuesto, aprendiendo de la experiencia.
Lo que sí es muy importante es que, independientemente del tiempo que haya pasado, si sientes que estás mucho más triste de lo normal, sin ganas de empezar nada nuevo, sin ilusiones, sin motivaciones, recordando todo el rato lo que viviste con esa persona, apá[email protected] y sentirte así dificulta e interfiere en tu trabajo, en tus estudios, en las relaciones sociales y/o familiares, es muy posible que necesites el apoyo de un experto para que la ruptura no se complique y seas capaz de terminar y pasar página de una manera sana y no patológica.
En el IEPP estamos acostumbrados a hacerlo de manera habitual, así que si lo anterior te está pasando y crees que es hora de que te ayuden para cerrar de una vez por todas esa etapa y poder avanzar, solicita una primera cita con uno de nuestros psicólogos online que te explicará que deberás hacer para continuar con un proceso terapéutico psicológico individual.
También te puede interesar
Arrogancia: una autoestima enmascarada
La palabra arrogancia viene del latín (A) No + (Rogancia) Rogar = No rogar. Karen Horney, en su teoría sobre la neurosis define la arrogancia…
Personas Tóxicas
En el blog ya os hemos hablado de las relaciones tóxicas, también de la dependencia emocional y os hemos dado pautas para poder salir de…
Dure 23 años de casado con mi aún esposa ,me pidió la separación Llevo 7 meses de separación ..pero 6 me la pase rogando ..ella ya tiene otra pareja ..yo siento q ya acepte ,pero la verdad me duele mucho verlos juntos ..trato de no tener contacto con ella pero desgraciadamente trabajamos juntos ..todo mundo me dice q lo tome normal como si no pasara nada ..pero yo no puedo ..no quisiera sentir esto ,pero no esta en mi .trato de no pensar en ella pero me gana el pensamiento y cuando los pienso juntos es peor ..a veses pienso… Read more »
¡Hola Miguel! Buenos días y muchas gracias por leernos y por estar ahí. Lo primero recordarte que nosotros somos responsables de nuestras decisiones y de nuestros actos. Mantenemos relaciones de pareja porque nos suman y porque nos aportan cosas buenas. Y la relación siempre depende de dos personas, en el momento en el que una de las partes no quiere continuar, lo único que podemos hacer es aceptarlo. Si sigues sufriendo, no eres capaz de superarlo y pasar página y tu calidad de vida se está viendo afectada, puedes ponerte en contacto con nosotros para contarnos más detalle de lo… Read more »