En este blog de Mindfulness encontrarás posts, tips y consejos para poder aprender y conocer todo sobre el Mindfulness, una técnica y herramienta que está más en auge y de actualidad que nunca por todos los beneficios positivos que nos aporta. Si te interesa el Mindfulness, no lo dudes, quédate con nosotros, este es tu espacio.
¿Quieres dar un paso más? Te invitamos a conocer nuestro curso online de mindfulness donde manejar emociones negativas como la ansiedad, el estrés y la tristeza.
FOMO. Miedo a estar ausente
¿Habías escuchado antes el concepto de FOMO?, ¿Sabes qué significa FOMO?, ¿Estás al tanto de lo que supone padecer FOMO? Tanto si ya conoces qué…
Estrés y salud digestiva
Para dar respuesta a la cantidad de comentarios que nos dejáis en redes sociales y aprovechando también que el 29 de Mayo se celebra el…
Ansiedad y Salud Cardiovascular
Teniendo en cuenta que el 14 de Febrero se celebra el día Internacional de las Cardiopatías Congénitas y que muchas de ellas tienen el corazón…
Mindfulness en el embarazo
Hoy en el blog del IEPP volvemos a hablar de Mindfulness, si eres un lector y seguidor habitual de nuestros posts sabrás que ya le…
Satiriasis, la adicción al sexo en los hombres
¿Sabes lo que es la satiriasis? ¿Últimamente no dejas de pensar en tener relaciones sexuales de manera constante? ¿Ha aumentado el número de veces que…
Mindfulness para parejas
Ya hemos dedicado varios de nuestros artículos a profundizar sobre el Mindfulness, sus beneficios y su aplicación en diferentes contextos. En el post de hoy…
Mindfulness y reducción de bajas laborales
Ya hablamos en nuestro post “El coste real de la negatividad y el estrés laboral” de la cantidad de bajas laborales provocadas por estrés y…
Estrés saludable: cuando sentir estrés es una ventaja
Ya hemos hablado en otros posts sobre el estrés, un estado emocional que sufre gran parte de la población en algún momento de su vida…
Alta Sensibilidad: ¿Por qué las cosas me afectan tanto?
¿Sientes que no tienes tiempo para procesar todo lo que ocurre a tu alrededor? ¿Vives al máximo las emociones? ¿Eres perceptivo y logras detectar cambios…
Tocofobia: el miedo al embarazo
La maternidad y la paternidad es una etapa ilusionante, única y muy especial dentro de la vida de una persona. Sin embargo, hay casos en…
Mindfulness para empresas
El ámbito laboral se está convirtiendo en un polo de atención de la práctica de Mindfulness, debido al impacto positivo que produce tanto a nivel…
Los peligros del Mindfulness
Si escribimos la palabra “Mindfulness” en el buscador, nos aparecen millones de resultados. Y es que desde hace algunos años este concepto tiene revolucionado a…
7 claves para superar la depresión postvacacional
Hoy recuperamos un tema del que ya hemos hablado antes en nuestro blog, el síndrome postvacacional y sus efectos en el día a día, para…
Cómo controlar la ira
Continuamos profundizando en nuestro blog en el maravilloso y apasionante mundo de las emociones, y es que ya os hemos hablado de la emoción de…
Tipos de estrés
“Nueve de cada diez españoles (96%) han sentido estrés en el último año, y cuatro de cada diez (42,1%), lo han hecho de manera frecuente…
Mindfulness: meditación para dormir
La importancia del sueño No es la primera vez que en el IEPP dedicamos un espacio al tiempo que le dedicamos a dormir y apelamos…
Mindfulness: meditación para la ansiedad
“La ansiedad aparece por las expectativas que generamos, no por el hecho en sí.” Joseph Joubert La ansiedad... La ansiedad se trata de una señal…
Mindfulness: meditación para el estrés
“El mindfulness es una medicina potente, científicamente probada, para liberarnos de los atolladeros emocionales y los hábitos irracionales, para vivir con una conciencia plena y…
Mindfulness: meditación para principiantes
La importancia del Mindfulness Desde el IEPP queremos seguir acercando el mundo del Mindfulness y vamos a ir detallando y concretando en diferentes artículos, diversas…
Relajación Muscular Progresiva de Jacobson
La relajación muscular progresiva de Jacobson es una de las técnicas más conocidas, más frecuentes y más utilizadas hoy en día para buscar una relajación.…
Mindfulness y Fortalezas
“Unir la atención plena con las fortalezas del carácter implica profundizar en la toma de consciencia de nuestras mejores cualidades y usarlas para incrementar nuestra…
Cómo aplicar el Mindfulness en el trabajo
Mindfulness, la atención plena, practicar el “aquí y ahora”… no nos vamos a cansar de recomendar el uso, entrenamiento y aprendizaje del Mindfulness en el…
Beneficios de meditar
En uno de nuestros últimos post del blog os hemos concretado varias formas y técnicas para meditar, que en el IEPP consideramos de las más…
Mindfulness y Psicología Positiva, cuando la unión hace la fuerza
En nuestro artículo, beneficios del Mindfulness ya vimos cuáles son las utilidades del uso de esta práctica para la vida diaria y por supuesto que…
Homefulness…. hogar, dulce hogar
¿Homefulness? "Sábado, 11.30 de la mañana, estás en casa y tienes planeado el día completo de limpieza y tareas cotidianas en el hogar. Hoy toca…
Tipos y técnicas de meditación
La meditación y dedicar un ratito a meditar se está convirtiendo en una práctica cada vez más habitual en la población y en los últimos…
Salidas profesionales del Mindfulness: Por qué formarse
En este artículo vas a encontrar los motivos como profesional debes de tener en cuenta a la hora de tomar la decisión de formarse y…
Luz de gas o Gaslighting
Este concepto está estrechamente ligado con el Maltrato Psicológico. En este artículo vamos a centrarnos en dejar claro qué es y cómo identificarlo para ponerle…
Adicción al móvil: Smartphone no puedo vivir sin ti, no hay manera
Nadie puede no reconocer que las nuevas tecnologías han llegado para quedarse y que hacer un uso correcto y adecuado del móvil es óptimo y…
Epistemología, el estudio del conocimiento científico
Epistemología, vaya término. De nuevo con este post me remonto a mis años de estudio de la carrera de Psicología en la Autónoma de Madrid,…
Efectos Psicológicos en la Salud Mental en tiempos de Pandemia (Covid-19)
La enfermedad por nuevo Coronavirus (COVID-19) hizo su aparición de forma repentina. Esto supuso un cambio drástico en nuestro modelo de vida, la población tuvo…
Mindfulness para Principiantes
Mindfulness por aquí, mindfulness por allá, practicar la atención plena, la importancia y los beneficios de centrarse en el aquí y en el ahora… si…
Mindfulness y Autoestima
Hoy juntamos y aunamos en este post dos de las palabras y términos más repetidos, escuchados, solicitados, buscados y de los que continuamente hablamos en…
Mindfulness e Inteligencia Emocional
Hoy de nuevo traemos al blog un post en el que el Mindfulness es el protagonista. En esta ocasión vamos a desgranar la relación positiva…
Fatiga pandémica: Estoy al límite, ya no puedo más…
Coronavirus, pandemia, Covid-19, hidrogel, confinamiento, estado de alarma, epis, aerosoles, desescalada, FFP2, antígenos… estos son términos que hasta hace un año apenas conocíamos y que…
Problemas de Autoestima
Hoy de nuevo en este post vamos a hablar de la autoestima y es que es uno de los conceptos que más trabajamos en terapia…
Síndrome de Burnout: Síndrome de estar quemado
En este artículo vamos a detallar qué es y en qué consiste lo que se conoce como Síndrome de Burnout, sus síntomas principales, cómo prevenirlo…
Ninfomanía, cuando el sexo deja de ser placer y se convierte en un problema
“Sé comunicarme mejor con mi cuerpo que con palabras. Con una caricia descubro cosas que me hacen sentir más viva" Frase del libro "Diario de una ninfómana" Aún…
Ataraxia: La “tranquilidad” del ánimo
El término viene del griego y significa falta de turbación. En la Grecia de la época de Aristóteles, Alejandro Magno o Platón existían escuelas filosóficas…
Rasgos de personalidad
¿Qué sabes de la personalidad?, ¿has oído hablar del “big five” o de los 5 grandes?, ¿crees que los rasgos de personalidad nos acompañan desde…
Adicción a las nuevas tecnologías
No es la primera vez que hablamos de adicciones en el blog, y mucho me temo que no será la última; ya lo hemos hecho…
Hipocondría: Cuando el miedo a enfermar, es en sí mismo una enfermedad
No tengo ninguna duda que tú que me estás leyendo ahora mismo, has conocido a alguien o tienes cerca de tu entorno familiar o social…
Estrés Crónico
En nuestro post acerca del estrés, ya os explicamos de forma general su definición, los síntomas comunes que provocan, las posibles causas que lo originan,…
Agorafobia, cuando salir de casa se torna imposible
"María seguía un tratamiento farmacológico desde hacía cinco años por problemas de ansiedad. En el momento en que acudió a terapia para recibir tratamiento tenía…
Cómo aprender a meditar: Cuida de ti
“La meditación en términos generales es la energía de nuestra mente, nuestra mente suele estar dispersa y no podemos controlarla, por ejemplo cuando estamos leyendo…
Pirámide de Maslow: las necesidades que me motivan
Esta teoría, la imagen de la pirámide y las necesidades que describe las recuerdo de manera muy nítida, y eso que la primera vez que…
Personalidad anancástica: la búsqueda de la perfección
¿Tienes problemas para cumplir tus expectativas?, ¿Siempre quieres más?¿Te han dicho alguna vez que tus metas son demasiado altas?¿Cumplir con tus objetivos interfieren en tu…
Distimia: ver la vida en blanco y negro
¿Qué es la distimia? La distimia o depresión persistente es un trastorno del estado de ánimo, poco conocido pero muy frecuente y aunque sus síntomas…
Introspección, busca dentro de ti
Qué es la introspección Si partimos del significado etimológico y nos vamos al origen, la palabra introspección proviene del latín y su definición es “mirar…
Estrés: deja para mañana o para pasado, lo que no puedas hacer hoy
¿Notas que vas a 1000 revoluciones por hora?, ¿tu cuerpo está más tenso de lo normal?, ¿te cuesta dormir y descansar bien?, ¿tus familiares te…
Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)
“Soy paciente de TOC, siglas de trastorno obsesivo compulsivo, sin tecnicismos científicos, consiste más o menos, en que impulsos, imágenes, recuerdos, entre otros intrusos, se…
Síndrome de la cabaña: los síntomas de la incertidumbre
Normalmente estarías acostumbrado a despertarte para ir a trabajar, desayunar como cada día y en tu café de la mañana existirían mil y un pensamientos…
5 Primeros pasos para comenzar en el Mindfulness
Ya hemos compartido en el blog varios artículos y podcast en el que el protagonista principal es el Mindfulness. Hoy vamos a continuar con ello,…
Epigenética: somos nuestros genes y mucho más
Antes de adentrarnos y profundizar un poquito en el novedoso concepto de la epigenética, es importante que primero sepamos y que refresquemos qué es la…
Pautas para teletrabajar con niños en casa
Desde que la crisis mundial por culpa del coronavirus nos ha obligado a quedarnos en casa con el objetivo de frenar la curva de contagios…
Pautas Psicológicas para sobrellevar la cuarentena
Cada día que pasa la situación se torna más difícil en este periodo de cuarentena, hay que permanecer aislado en casa sin salir sí o…
Síndrome del Impostor, ¿ha sido la suerte o eres tú?
Seguro que si empiezas a pensar en tus antiguos compañeros de colegio, de Universidad o incluso en tus compañeros actuales de trabajo no te resulta…
Ansiedad y estrés ante los Exámenes
Todos hemos sentido alguna vez esa sensación de vértigo en el estómago, esos nervios que impiden estarse quieto y esa incertidumbre ante un examen importante, ¿verdad?Algunas personas comen…
Aceptación Personal, asumo cómo soy y lo que me pasa
“A lo que te resistes persiste, lo que aceptas te transforma.” Proverbio Budista Es importante no confundir aceptación con resignación, son conceptos muy distintos en…
Ansiedad Infantil
“Cuando empecé a desarrollar ansiedad, me sentía excesivamente cohibida en los espacios públicos. Los pensamientos empezaban a correr por mi cabeza y me desorientaba si…
Histrionismo: En búsqueda de la atención
“Teatro, lo tuyo es puro teatro” La Lupe Seguramente has escuchado en más de una ocasión el término “histrionismo” y la palabra no te resulte…
Beneficios del Mindfulness según la ciencia
No es la primera vez ni será la última, que le dedicamos un espacio al Mindfulness o a la técnica de la Atención Plena; y…
Concentración: La Capacidad de Mantener la Atención
La atención no es, como piensas, un don natural, sino que es derivado de la curiosidad. Se presta atención a algo cuando la curiosidad la…
El Síndrome de Peter Pan
“Vivir, esa será mi mejor aventura”. Peter Pan Sobre el Síndrome de Wendy ya hablamos en ESTE artículo del blog, pues bien, hoy le toca…
Mindfulness para niños
Menos tv y más Mindfulness, tu hij@ te lo agradecerá. Si eres un profesional del sector de la Educación Infantil y trabajas con niñ@s y/o…
Disociación: La Debilidad del Yo
Disociación viene del latín Dissociare que significa separación, división. Para el psicoanálisis, un mecanismo de defensa producido por alguna experiencia traumática y como respuesta a…
La Soledad: La habilidad de estar sin nadie
La palabra soledad viene de latín: Solus (Solo) + -dad (cualidad): La habilidad de estar sin nadie. Sin embargo, casi nadie la entiende así, normalmente…
Tipos de Soledad
No es lo mismo decir “me siento solo” (loneliness) que “estoy solo” (alone), tampoco es lo mismo sentirse solo siempre que hacerlo puntualmente, es diferente…
¿Cómo puedo saber si estoy en una relación tóxica?
¿Sabes cómo puedes saber si estás en una relación tóxica e identificar una relación tóxica? Veamos el ejemplo de un caso real: “Jamás pensé que…
6 Técnicas de Relajación para la Ansiedad y el Estrés
El ritmo tan frenético en el que nos movemos, las cargas, muchas veces innecesarias, que asumimos, la necesidad de quererlo todo rápido, ya y para…
Nomofobia: Enganchados al móvil
Hace poco, mientras hacia una orientación en el centro de terapia en la delegación de Madrid del IEPP, "Silvia", la chica con la que hablaba…
Coherencia Cardíaca: Más Equilibrio, Menos Estrés
Los egipcios creyeron que era el corazón el que regía el cerebro, los filósofos griegos debatieron sobre cuál de los órganos tenía una función más…
Melancolía: Cuando duele el alma
"Si el miedo y la tristeza se alargan en el tiempo, degenera en melancolía" Hipócrates Si un día comienzas a recordar lo feliz que fuiste…
Cómo Manejar los Nervios
El primer día de tu nuevo trabajo, hacer un examen, acudir a una reunión importante, la espera de una operación quirúrgica de un familiar, una…
Trastorno Adaptativo: Cuando el cambio te amenaza
La muerte de un ser querido, un divorcio, problemas en una relación interpersonal, enfermedades de un@ mism@ o de un ser querido, preocupaciones económicas, catástrofes…
Comunicación empresarial: Claves de una Comunicación Eficaz
En este artículo seguimos hablando de comunicación y de lenguaje, y es que después de haberos dado las bases de una buena oratoria: "Hablar en…
Trastorno Adaptativo Mixto: Cambios que te conducen a síntomas ansiosos y depresivos
“Es como si en una carretera que no está muy averiada, nuestro coche sufre la rotura total de una rueda que nos incapacita seguir nuestro…
Insomnio: ¿Por qué no puedo dormir?
¿Quién no ha pasado alguna mala noche en la que parece misión imposible contraer el sueño y por más que se intenta el resultado es…
Lo que hay detrás de la abstinencia al tabaco
En nuestro blog del IEPP ya le hemos dedicado un post completo al Síndrome de Abstinencia y justo en este artículo detallamos qué pueden sentir…
La Ansiedad: Síntomas, Causas, Prevención y Tratamiento
Molestias de estómago, problemas para dormir, palpitaciones, sensación de mareo, presión en el pecho, temblor de piernas… ¡¡AN-SIE-DAD!! ¿Quién no ha sentido en alguna ocasión…
Autoconocimiento: El Arte de Conocerte a Ti Mismo
Yo te pregunto, ¿crees que te conoces en profundidad? Si la respuesta es afirmativa, enhorabuena por ello, pero estoy segura de que puedes ahondar aún…
Efecto Halo: Cuándo la Primera Impresión lo es todo
“Las apariencias engañan la mayoría de las veces; no siempre hay que juzgar por lo que se ve” Molière Hoy vamos a hablar de un…
Autocompasión: el arte de cuidarte a ti mismo
"La compasión hacia los demás comienza con la bondad hacia nosotros mismos" Pena Chödron ¿Eres de los que te castigas ante un error?, ¿te machacas…
Lo tengo todo pero no soy feliz
Sobre la felicidad... Un caso de muchos “Natalia es una mujer de 37 años, ha tenido siempre una vida cómoda, se ha llevado más o…
Tecnoadicción
¿Has escuchado el término tecnoadicción alguna vez? Tanto si la respuesta es afirmativa, como si no, sigue leyendo porque es un problema cada vez más…
Disonancia Cognitiva
Pensar de una manera y actuar de otra? quien esté libre de pecado, que tire la primera piedra… y es que es totalmente normal experimentar de…
Meditación Metta o de Amor Benevolente
Esta es una traducción y adaptación de la Meditación Metta de Barbara Fredrickson, realizada por Dafne Cataluña fundadora del Instituto Europeo de Psicología Positiva. Te…
Personas Rencorosas
No es la primera vez que escribimos sobre el rencor y sobre el perdón, temas que siempre interesan y con él que tanto trabajamos en…
¡Soy impulsivo! ¿Tengo solución?
Definición de impulsividad La impulsividad, ser impulsivo, es la tendencia a comenzar o continuar una conducta sin tener en cuenta las consecuencias que los actos…
¿Cómo superar la ansiedad? 5 Técnicas para superarla
Lo primero que tenemos que entender para superar la ansiedad es saber reconocerla, de esta forma una vez que aparezca, podemos poner en práctica determinadas…
5 Ejercicios de Mindfulness para Tratar la Ansiedad
¿Te ha pasado que sientes que en tu día a día no te da tiempo para nada? ¿Qué tienes que revisar una y otra vez…
5 Ejercicios de Mindfulness para tu día a día
Definimos Mindfulness como la focalización de la atención en el momento presente, se trata de un método o conjunto de técnicas para conseguir la atención…
La presión social y cómo desprenderse de ella
En este post vamos a desgranar el concepto de presión social. Vamos a hablar desde lo que significa y su origen y causas, hasta las…
Cambio de vida: 7 pasos que te ayudarán
Si en este momento de tu vida o en cualquier otro has sentido, has pensado, has decidido o de forma repentina estás involucrado en un…
Qué es el Mindfulness: ¿Es lo mismo que meditar?
“Entre el estímulo y la respuesta hay un espacio. En ese espacio está donde poder elegir nuestra respuesta. En nuestra respuesta se encuentra nuestro crecimiento…